Mariela Quirós: “Nuestro compromiso es que cada chaqueña y cada chaqueño tenga acceso a la vivienda" digna”

La precandidata a diputada provincial por el Frente de Todos Chaco detalla las prioridades de su gestión en la Legislatura del Chaco.  

Hacia las elecciones 2.021Chaco On LineChaco On Line
Mariela-Quiros-01
Mariela Quirós, precandidata a diputada provincial por el Frente de Todos Chaco.

“Los proyectos de nuestra plataforma política apuntan a defender los derechos esenciales, y entre ellos está el acceso a la vivienda”, señala Quirós, quien hizo especial hincapié “en las familias jóvenes, con hijos chicos, a quienes hay que garantizarles ese derecho”.

En declaraciones a Radio La Red, de Villa Ángela, la precandidata a diputada provincial por la lista 17 de Octubre R destaca el hecho de que “ahora mismo se puede observar cómo el Gobierno provincial trabaja en la recuperación de obras que tienen que ver con la vivienda y que en su momento fueron abandonadas por la administración nacional de otro signo político”. “Nosotros estamos recuperando esas obras, esas viviendas, haciendo efectivos los derechos de las chaqueñas y chaqueños”, afirmó Mariela Quirós.

La precandidata a diputada provincial  —quien además encabeza la actual gestión del Instituto de Cultura— valoró, por otra parte, que “pese a la pandemia y pese a los cuatro años de gobierno neoliberal, una vez que asumimos nos pusimos a la tarea de generar las condiciones que permitan hacer las grandes transformaciones que nos proponemos”. 

“Fueron cuatro años muy duros de políticas neoliberales para provincia como las nuestras, pero desde nuestro lugar, con lo que teníamos, resistimos y hoy podemos decir con orgullo que los 69 municipios del Chaco cuentan con obra pública que impacta directamente en la calidad de vida de la población”, señaló Quirós, quien destacó además que “la obra pública impulsa el crecimiento económico, sobre todo impulsa al sector privado en la generación de empleo para los jóvenes, que son esenciales para dinamizar este proyecto político del Chaco que queremos y que estamos sosteniendo”.

 

 

Asimismo, Mariela Quirós puso en valor la campaña de vacunación que desde el gobierno nacional, en sintonía con los gobiernos provinciales, se viene llevando a cabo en todo el país. “Se ha recuperado un Ministerio de Salud nacional que venía de ser degradado a secretaría, y hoy vivimos una campaña de vacunación ejemplar”, aseguró Quirós, a la vez que resaltó el hecho de que “hacia fines de septiembre habrá más de un millón de chaqueñas y chaqueños vacunados con segunda dosis ”. 

 

 

 

“La vacunación también es fundamental para la reactivación económica de todos los sectores productivos”, señaló la precandidata a diputada provincial quien encabeza la lista del Frente de Todos Chaco junto a Rodrigo Ocampo. Dos figuras que, según Quirós, “no sólo vienen a renovar nombres en la Legislatura, sino también a renovar proyectos, propuestas, improntas”. “Porque vemos cómo va avanzando la sociedad, cómo se van conformando nuevos sujetos políticos y sociales, y a esos cambios tenemos que estar atentos, porque esos nuevos sujetos son los y las jóvenes, a quienes es necesario contemplar, escuchar, e incorporar a este relato que construimos entre todos”. 

Te puede interesar
Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.