Greenpeace pide a Transporte abandone el uso de quebracho en los durmientes de las vías de tren

Greenpeace revela que el Ministerio de Transporte de la Nación abre una nueva licitación para el recambio de vías de tren en Chaco y Catamarca que incluyen la compra de 36 mil durmientes de quebracho. Considera clave se defina una fecha para abandonar el uso de madera en el sistema ferroviario.

Actualidad - Provincia
Durmiente-de-quebracho-21-08-12-01
Durmiente de quebracho (imagen: Greenpeace)

La organización ecologista denuncia la semana pasada que en los últimos 8 años más de 2 millones de quebrachos de entre 60 y 80 años de edad son talados para ser utilizados como durmientes, y reclama abandonar su uso lo antes posible. 

 

 

“Los trenes son claves para avanzar en un sistema de transporte eficiente y de bajo impacto ambiental comparado con el transporte de carga vehicular. Es momento de tener una red ferroviaria sustentable. Es un buen paso que algunos de los durmientes que están reemplazando sean de hormigón, y que ya estén licitando algunos de sintético reciclado, pero mientras tanto se siguen comprando muchísimos de quebracho. Es ridículo, perjudicial e innecesario que, en pleno siglo veintiuno, se sigan talando árboles nativos para esto. Resulta clave que el Ministerio de Transporte defina una fecha para abandonar el uso de madera para durmientes”, señala Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.

 

 

“La licitación del Ministerio de Transporte de la Nación BCyL N° 28/2021 ‘Mejoramiento Pesado de Vías en Sectores Varios, Línea General Belgrano, del año 2.021’ utilizará 36 mil durmientes de madera en 15 kilómetros entre Puerto Tirol y Laguna Blanca (Chaco) y en otros 15 kilómetros entre Totoralejos y Recreo (Catamarca). La misma se adjudicará a mediados de septiembre de este año”, expone en su denuncia la organización ambientalista.

 

 

El reporte difundido la semana pasada por Greenpeace advierte que el quebracho colorado, ha sido un árbol de gran porte y crecimiento lento, declarado en el año 1.956 “Árbol Forestal Nacional”, por su importancia ambiental, económica y social. Sin embargo, su explotación intensiva y los desmontes para desarrollo agropecuario llevan a su estado actual de vulnerabilidad, y en Argentina ha sido categorizado como “En Peligro” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. 

 

 

Los durmientes de hormigón y sintéticos o compuestos son alternativas que pueden ser utilizadas en reemplazo de la madera para tareas de mantenimiento y renovación de vías; y muchos pueden producirse de la cadena de reciclado. Múltiples experiencias y estudios en todo el mundo demuestran que las alternativas a la madera son una realidad: India, Estados Unidos, Brasil, México. (…) Recientemente una resolución conjunta entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el Ministerio de Transporte de la Nación promueve la producción de durmientes con materiales post consumo, sin embargo no contempla asignación presupuestaria ni plazos para el reemplazo de los de madera”, señala el informe. 

 

 

“Durante las últimas décadas la deforestación y la tala indiscriminada han colocado a la región del Gran Chaco al tope de los índices globales de pérdida de bosques nativos. Es necesario que el Ministerio de Transporte de la Nación establezca el abandono de los durmientes de quebracho en forma definitiva. Destruir bosques es un crimen”, afirma Giardini

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.