
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
El dirigente de los motomandados, Fabio Zerpa, representa la mirada chaqueña en el Comité Nacional de la Administración Nacional de Seguridad Vial. Se compromete a una tarea articulada con sus comprovincianos.
Actualidad - ProvinciaA través de la figura del referente de los trabajadores motociclistas, Fabio Zerpa, Chaco presenta voz y voto en el Comité Nacional de la ANSV, donde distintas organizaciones, de reconocida trayectoria e idoneidad del mundo de la empresa, la academia, la ciencia, el trabajo y otros ámbitos comprometidos con la seguridad vial, realizan aportes a la Agencia.
El Comité Consultivo, es un ámbito participativo de entidades de la sociedad civil que tiene como objeto asesorar y colaborar con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en todo lo concerniente a la temática de la Seguridad Vial. En este espacio, los integrantes elaboran distintos proyectos con el fin de reducir la siniestralidad vial como así también educar y concientizar a todos los actores del tránsito en nuestro país.
“Es un honor representar a mi provincia en esta mesa, con una profunda autocritica, voy a colaborar en todas las políticas propuestas y llevadas al frente por la Agencia Nacional”, apunta Fabio Zerpa. A lo que seguidamente afirma: “Vamos a trabajar articuladamente y enérgicamente para que todos los chaqueños tomen conciencia de la otra pandemia que azota al Chaco y al mundo”.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.
El titular del PJ, Jorge Capitanich y legisladores provinciales de la oposición se reúnen con dirigentes sindicales estatales provinciales. Acuerdan unificar acciones ante la pérdida de derechos laborales y la deficiente prestación de servicios públicos.
Una familia tipo necesita $1.084.565, en mayo de 2025 para no caer bajo la Línea de Pobreza. Mientras que $ 475.686 marca el nivel de la indigencia.
La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) da a conocer que los trabajadores del Club Atlético Sarmiento que se encuentran en paro. No cobran sus sueldos correspondiente a los meses de abril y mayo
El calendario oficial para la inscripción e ingreso a la Policía del Chaco, ciclo 2026, inicia el 26 de junio.