
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La secretaria general de SiCEACh, Alicia Torres, aspira a trabajar en el derecho de las mujeres y defender a la familia, mientras se definen las listas. Propicia proponer capacitaciones a nuestros jóvenes, para adultos así como hombres y mujeres.
Actualidad - ProvinciaDurante los últimos años, en el ámbito del sindicalismo del sector educativo, el Sindicato Confluencia de Educadores Argentinos del Chaco, viene teniendo reconocimiento de parte de sus representados, los trabajadores. Buena parte de la tarea es ejercida por el direccionamiento que le pone Alicia Torres, su secretaria general.
La defensa de los derechos de sus pares trabajadores, es una labor ardua, más difícil desde el lugar que ocupan las mujeres. “Quiero destacar mi trayectoria en el movimiento de la Mujer Cecilia Baroni, desde ahí empecé a participar del movimiento Mujeres Unidas, luego tuve participación gremial en el sindicalismo, del sector educativo y también en el Centro de Educadores Argentino, en la subsecretaría de Pueblos Originarios. Esta trayectoria me fue formando sindical y políticamente”, comenta la construcción a través de la participación activa en el gremialismo de la educación.
Alicia Torres ocupa espacio en lugares significativos del sindicalismo. Tanto en SiCEACh como en la Confederación de Educadores Argentinos, además de su rol significativo en la CGT chaqueña y en las 62 Organizaciones Peronistas. El rol sindical deviene en una activa participación política, a través de la mencionada 62 para el espacio que pretende el sindicalismo de la educación en la lista de candidatos que cada dos años ofrece el Partido Justicialista local.
Así es que mientras se construye la lista de candidatos, Alicia Torres siempre aparece como opción femenina que postula el gremialismo del PJ chaqueño. “A pesar de que tenemos la Ley de Cupo, todavía nos falta, a pesar de que tenemos el cupo de uno a uno, falta que se acepte en los cargos. Yo todavía siento cierta resistencia en todo lo que es la organización, y somos dos mujeres, en particular en mi caso, soy suplente y siento que todavía cuesta para que la mujer ocupe el lugar como titular. Esto se da en muchos lugares, primero se da el primer lugar al hombre y después a la mujer, muy pocas veces se coloca primero a la mujer y después al varón. Formamos parte de esta mirada argentina de igualdad de género, que formamos y acompañamos a construir. Es necesario trabajar en la relación entre el hombre y la mujer, en espacios de trabajo, en distintos roles de trabajo, hay mucho abuso de poder”, considera Torres.
Tanto en el ámbito del sindicalismo como del político, Torres perfila objetivos. “Trabajar en el derecho de las mujeres, defender a la familia, genera formas estratégicas a través de distintos emprendimientos, trabajo para los jóvenes, proponer capacitaciones para nuestros jóvenes, para nuestros adultos como hombres y mujeres”, menciona aspiraciones de uno y otro ámbito.
En este recorrido que lleva a poder representar a sus pares, trabajadores y ciudadanos, Torres agradece y valora el apoyo de los secretarios generales de las 62 Organizaciones Peronistas.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.