
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Federación SITECh repudia el “intento de abrir causas judiciales” ante el manifestaciones en Charata y General Pinedo, en oportunidad de la presencia del gobernador. Sostiene que la judicialización de la protesta profundiza el conflicto e insta al diálogo con los representantes de los docentes.
Educación - SindicalesFederación SITECh repudia “la conducta del Gobernador y el accionar de la policía de General Pinedo de pretender judicializar la protesta cuando esta se trata de una actividad gremial y del justo derecho de los docentes a manifestarse”. Ante esto, señala el sindicato que encabeza Eduardo Mijno que “valerse de las fuerzas represivas del Estado para silenciar la protesta social es una muestra más de que el Ejecutivo lejos de buscar mecanismos democráticos para la solución del conflicto opta por instrumentos represivos y disciplinadores para infundir miedo y acallar a los que luchan”.
Más adelante, el gremio de educación expresa: “No caben dudas que ante un escenario en el que el diálogo ha sido eliminado de la agenda del Gobernador las protestas sociales son las expresiones más genuinas de todo un sector que no está dispuesto a seguir soportando la indiferencia como respuesta”.
En esa línea, Federación SITECh señala que “los hechos acontecidos en General Pinedo y Charata, no son casuales, no son expresiones aisladas, es lisa y llanamente la voz de la docencia que dijo basta, por lo que pretender abrir causas judiciales a los que luchan, es una clara demostración de debilidad de parte del Ejecutivo, quien se vale del monopolio de las fuerzas represivas, para con ‘supuestas causas’, silenciar el clamor de los bombos y de un sector, que como hemos dicho, siempre se levanta y vuelve a su trinchera de batalla, asfixiada de tanto ajuste, descuentos y manoseo.
Desde Federación SITECh afirman: “Asumimos la responsabilidad y la defensa de los docentes perseguidos por luchar y al mismo tiempo advertimos al Gobernador que en el pleno ejercicio de nuestro derecho a manifestarnos, en cada lugar que usted esté, ahí se encontrará cara a cara con docentes, porque no hay arma más poderosa que la docencia unida y organizada. La masividad de la docencia en la calle no podrá ser amedrentada con artilugios represivos, basta una chispa para encender la mecha y esa mecha fue encendida ayer cuando nuevamente se recuperó la fuerza que usted y su gobierno pretendió destruir con los aniquiladores descuentos”.
“Señor Gobernador Jorge Milton Capitanich, reiteramos nuestro pedido de retomar la senda del diálogo, convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo y en ese marco legítimo y legal, de respuestas a la docencia, no se oculte detrás de anuncios que ningún docente quiere escuchar, convoque a los sindicatos, abra la discusión sobre la deuda que mantiene con este sector, cumpla las sentencias judiciales, devuelva los descuentos, porque un gobierno guiado por la soberbia solo encontrará como respuesta un pueblo en la calle”, apela el sindicato docente.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.