Llegan nuevas partidas de vacunas Sinopharm

Chaco recibe este lunes una nueva partida de 20.800 dosis contra COVID-19 de la vacuna Sinopharm, que serán destinadas para completar el esquema de inmunización de personas que cuentan con una primera vacuna producida por el mismo laboratorio.

Actualidad - Provincia
Vacunas-Sinopharm-21-07-01
El Ejército Argentino recibe dosis de vacunas Sinopharm

El recibimiento de las 20.800 dosis de vacunas Sinpharm se hace en el predio del Ejército Argentino y posteriormente el Ministerio de Salud Pública llevará a cabo la distribución de las inoculaciones hacia los vacunatorios y centros de salud de todo el territorio provincial.

 

 

El jefe del Departamento de Inmunización del Chaco, Daniel Antunes, encabeza el recibimiento de la nueva partida. “Estas dosis serán empleadas para completar el esquema de vacunación de aquellas personas que ya cumplieron los 21 días de la aplicación de la primera dosis”, señala el especialista.

 

 

Desde el Ministerio de Salud Pública del Chaco explican que una vez recibida la nueva partida, son almacenadas y posteriormente preparadas para su distribución a cada punto de la provincia. “Estimamos que en aproximadamente 24 horas las vacunas serán llevadas a todas las cabeceras de Regiones Sanitarias de la provincia y luego a los vacunatorios y centros de salud de cada localidad”, explica Antunes.

 

 

Por otro lado, el jefe del Departamento de Inmunizaciones resalta la importancia de completar los esquemas de inmunización con las dos dosis correspondientes. “Es muy importante poder completar el esquema de vacunas porque con la segunda dosis aumenta la eficacia de la inmunización. Si bien con una primera dosis tenemos una buena cobertura frente al COVID-19, no estamos completamente cubiertos si no tenemos las dos aplicaciones”, enfatiza Antunes.

Te puede interesar
Hugo-Coria-con-Ivan-Gyoker_1

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.