
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
En Chaco se registran 8 nuevas muertes ocasionadas por complicaciones con el virus SARS CoV 2, con los que suman 1.189 decesos por coronavirus. Mientras que hay 632 casos recientes de COVID- 19, con los que se contabilizan 54.496 personas con este diagnóstico.
Actualidad - ProvinciaEl Ministerio de Salud Pública de Chaco da a conocer que, hasta este miércoles 26 de mayo de 2.021, se registran 54.496 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 46.726 personas ya reciben el alta clínica y 6.581 casos permanecen activos.
Son 1.189 las personas fallecidas con el diagnóstico de esta enfermedad y los decesos reportados en las últimas 24 horas corresponden a cinco hombres de 41, 55, 62, 74 y 89 años, y una mujer de 74 años, todos con domicilios en Resistencia; un hombre de 51 años de Barranqueras y una mujer de 69 años de Presidencia de la Plaza.
Situación epidemiológica
Confirmados: 54.496
Confirmadoshoy: 632
Fallecidos: 1.189
Campaña de Vacunación contra COVID-19
Dosis aplicadas (primer componente)
134.474 Sputnik V
16.238 Covishield
61.281 Sinopharm
19.520 AstraZeneca
Total: 231.513
Dosis aplicadas (segundo componente)
26.157 Sputnik V
889 Covishield
39.700 Sinopharm
11.113 AstraZeneca
Total: 77.859
Total de dosis aplicadas: 309.372
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.