El Día Mundial de la Poesía se celebra en el CCN

El Centro Cultural Nordeste de la UNNE celebrará el Día Mundial de la Poesía este viernes 19, a las 20 horas. Estarán presentando los primeros poemarios de Lucas Sampor, Pablo Maciel y Belén Costantín. 

Cultura - Libros
CCN-Dia-Mundial-de-la-Poesia-21-03-17-01
Flyer del Día Mundial de la Poesía, en en CCN

La actividad presencial se realizará respetando los protocolos sanitarios vigentes y quienes deseen asistir deberán comunicarse al teléfono 0362 442-2583 o en las redes sociales. 

.

 

Como todos los años, el CCN celebra el Día Mundial de la Poesía con una ronda de lectura en la que participan diversas voces poéticas de la región. Este año los invitados Lucas Sampor, con su “Universos” (2021), Pablo Maciel, con “Membrillo” (2020) y Belén Costantín, con “Té de Acuarelas” (2021), todos ellos integrantes del  Taller de Escritura Creativa dirigido por el profesor Mario Doldan. La cita es en A. Illia 355, de Resistencia, y la entrada es libre y gratuita

 

El Día Mundial de la Poesía, propuesto en 1998 por la Unesco, se celebra cada 21 de marzo con el propósito de consagrar la palabra esencial y la reflexión sobre nuestro tiempo. Se constituye una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.