
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
Este lunes se inicia el ciclo escolar 2.021 con el retorno escalonado a las aulas de ingresantes a los Niveles Primario y Secundario de toda la provincia del Chaco. Durante todo marzo, regresarán de manera paulatina un total de 318.787 estudiantes de los niveles Inicial, Primario y Secundario en las modalidades de gestión estatal, privada y social.
EducaciónLuego de casi un año de la suspensión de clases como medida preventiva ante la pandemia por COVID-19, los estudiantes iniciarán una nueva etapa de clases presenciales combinadas con educación digital. En una situación sin precedentes, durante el año pasado docentes y familias sostuvieron la continuidad pedagógica con el acompañamiento del Estado provincial.
Siguiendo con los protocolos sanitarios de Nación y de Provincia, la vuelta a clases presenciales será de manera gradual. Primero comienzan los niños y niñas de primer grado de las escuelas primarias y los y las ingresantes a las instituciones de Nivel Secundario.
Durante esta primera semana solamente concurrirán a los establecimientos escolares estos dos sectores, que serán recibidos por sus docentes que organizan tareas de aproximación a la vida escolar, en cumplimiento de la propuesta enviada por el Ministerio de Educación.
Cada institución definió la semana pasada la planificación pedagógica con sus equipos docentes, y de qué manera aplicará el protocolo sanitario que establece el Decreto Provincial Nº 355/2021. Por ejemplo, deben definir cuántos estudiantes participarán simultáneamente en las escuelas durante la presencialidad y cuántos de manera virtual; el distanciamiento social, preventivo y obligatorio de una distancia de 2 metros a respetar, lo que definirá los agrupamientos en las aulas.
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.
Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.
Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.