
El documental “Napalpí, cien años que aún duelen” será declarado de interés legislativo. El acto de reconocimiento será el miércoles 16, a partir de las 10.30 horas, en el recinto de sesiones “Deolindo Bittel”, ubicado en Brown 520, Resistencia.
En el ciclo Grandes clásicos de la historia del cine de la Casa de las Culturas, este mes se dedicará a pasar películas del director Jean Luc Godard. El miércoles 10, desde las 20.30, se proyectará El Desprecio.
Espectáculos - CineEste miércoles 10 de febrero, desde las 20.30, la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre), abrirá sus puertas al público con el ciclo de Cine Grandes clásicos de la historia del cine. El director de este mes será el francés , y en esta ocasión, se proyectará El Desprecio. La actividad es libre y gratuita.
Para los interesados, la asistencia es sólo con previa reserva, al correo electrónico: [email protected]; o pueden dirigirse a la Casa de las Culturas de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 16 a 20.
Este ciclo tendrá lugar todos los miércoles, desde las 20.30, y repasará la evolución del corpus de obra de los grandes autores del cine de todos los tiempos. Cada ciclo cuenta con cuatro films de un/a gran director/a al mes, compartidos de modo cronológico, con una introducción teórica y una instancia final de puesta en común. Se realizará en el auditorio de Casa de las Culturas con todos los protocolos establecidos para la actividad.
El film
Paul Javal (Michel Piccoli), un dramaturgo francés, acepta reescribir algunas escenas para La Odisea, una película que se va a rodar en Capri bajo la dirección del renombrado director alemán Fritz Lang (Fritz Lang). En un primer encuentro con el productor norteamericano, el arrogante Prokosch (Jack Palance), el escritor deja que su mujer, la bella Camille (Brigitte Bardot), se vaya en el coche con el productor a la finca de éste. Este hecho dará lugar a un grave malentendido entre el Javal y su esposa, quien cree que la ofreció como moneda de cambio para obtener un mejor pago. Como consecuencia de esta situación, el escritor se verá inmerso en una dolorosa crisis matrimonial.
El documental “Napalpí, cien años que aún duelen” será declarado de interés legislativo. El acto de reconocimiento será el miércoles 16, a partir de las 10.30 horas, en el recinto de sesiones “Deolindo Bittel”, ubicado en Brown 520, Resistencia.
En el espacio INCAA del complejo cultural Guido Miranda se presenta la película “La Zurda” en dos funciones, el viernes 6 y el sábado 7. Narra la historia de dos jóvenes marginales que tratan de salir adelante con su banda de cuarteto y se ven involucrados en un crimen que no cometieron.
El Centro Cultural Nordeste de la UNNE invita al público a su actividad de cine gratuito, de todos los días jueves, a las 19:30 horas. “Aclamados por el público”, es la propuesta para este mes de mayo.
Costero, Festival de Cortos y el Río se realizará el viernes 20, desde las 19.30 horas, en el barrio San Pedro Pescador. En medio de charlas y fogón, se proyectarán “La Playita” “Ñande espera”, “Abuela Grillo” y “Agua Milenaria”.
La serie documental “El Mundialito” tendrá su estreno regional el sábado 14, a las 19.30 horas, en el microcine Guido Miranda. Son cuatro capítulos que se proyectarán como una sola obra de 77 minutos.
La sala de cine del Guido Miranda exhibirá durante diciembre una selección de películas. La dirección del complejo cultural anuncia “diversidad, calidad y alternativas culturales al mejor precio” y con el estreno de una película regional.