
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
SITECh Sudeste plantea la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo “a la mayor brevedad”. Sostiene que el propósito central es tratar la recomposición salarial.
Educación - SindicalesLa Comisión Directiva de SITECh Sudeste reclama “la convocatoria de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo a la mayor brevedad, con el propósito central de abordar una necesaria e impostergable recomposición del salario del trabajador docente”.
En un documento del sindicato docente, señala: “El año 2.020 no sólo fue el año de la pandemia, de la cuarentena con el consecuente aislamiento social y escuelas cerradas, sino que también fue el año de un virtual congelamiento del salario docente, que recibió en enero un reconocimiento por el último trimestre de 2.019 del 11,3 por ciento y luego un 7,8 por ciento en el mes de septiembre, que en comparación con la inflación anual exime de cualquier demostración. Por otra parte el fenómeno inflacionario no se detiene, por lo que el deterioro del poder adquisitivo de los salarios es permanente y pone al trabajador y su familia en situación desesperante”.
“La anunciada vuelta a clases sin duda requerirá que se den las condiciones de orden sanitario con edificios escolares preparados para ello, pero la recomposición salarial deberá ser considerada prioritaria en el actual contexto, puesto que no sólo se trata de retomar el nuevo ciclo lectivo, sino que tendrá el agregado de una situación pospandemia con su secuela de deserciones y carencia de vínculos con miles de alumno/as durante la vigencia de la virtualidad”, reafirma.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.