
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Una campaña de documentación para personas con discapacidad acuerdan entre el Ministerio de Gobierno y Trabajo, y el IProDICh. También estudian las posibilidades de implementar el diseño de accesibilidad universal en la construcción de los Registros Civiles.
Actualidad - ProvinciaEl ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, y el presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IProDiCh) José Lorenzo acuerdan trabajar en una campaña de documentación para personas con discapacidad y coordinar acciones de accesibilidad en los Registros Civiles de toda la provincia. Del encuentro también participó el vocal del organismo Ramiro Cardozo.
De esta manera, Gobierno e IProDiCh coordinarán en forma conjunta para asegurar el derecho a la identidad de las personas con discapacidad. “Estas campañas de documentación surgen a partir de que distintas organizaciones se han pronunciado respecto de que hay muchas personas con discapacidad que se encuentran indocumentadas”, indica el titular de IProDICh.
Además analizan las posibilidades de implementar el diseño de accesibilidad universal en la construcción de los Registros Civiles de toda la provincia. Se trata de la implementación de rampas para sortear escalinatas, dimensiones más amplias de pasillos y puertas, y baños diseñados con aparatos sanitarios accesibles.
“Estamos comprometidos a brindar un servicio óptimo e inclusivo para que todos los chaqueños y chaqueñas puedan acceder sin ningún problema y realizar sus trámites en cada una de las dependencias”, asegura el ministro Chapo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.