Evalúan la creación de la Empresa del Estado Obras y Servicios Integrales del Chaco S.A.

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan el proyecto de C. Consigue despacho dividido, uno para que permanezca en cartera y otro aprobatorio con modificaciones..

Actualidad - Provincia
Comision-de-Hacienda 20-12-28-01
Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura chaqueña

La comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura chaqueña  trata una iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo provincial cuyo objeto es crear una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria 60 por ciento, bajo el régimen de la Ley Nacional 19.550 - de sociedades comerciales- que  tendrá personería jurídica plena y capacidad para actuar pública y privadamente.

En la reunión de la comisión de Hacienda y Presupuesto, desarrollada con quórum de los legisladores Slimel (presidente), Juan José Bergia en enlace con los diputados Roy Nikisch, Carina Batalla, Elida Cuesta, Juan Carlos Ayala, Alejandro Aradas, Rodolfo Schwartz, Liliana Spoljaric y Clara Pérez Otazú, ponen en debate el proyecto.

La iniciativa  tiene por  objeto la prestación de servicios de diversa índole integralmente por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros de diferente índole en materia ambiental, trabajos de pinturería, albañilería, prestación de servicios de portería, guardia y vigilancia de edificios y espacios públicos de cualquier naturaleza, prestación de servicios de reparación y mantenimiento de bienes, automotores y motovehículos de propiedad del Estado Provincial y de los Municipios, proyectos vinculados al uso de fuentes renovables destinadas a la producción de energía eléctrica, entre otros.

Comision-de-Hacienda 20-12-28-02

Al respecto, el presidente de la comisión, Nicolás Slimel precisa que “en la última reunión ordinaria de la cartera se dio un amplio debate al abordar el proyecto de Ley 1.676/2.020 del gobernador, el que finalmente obtuvo  despacho dividido en comisión, uno en cartera y otro aprobatorio con modificaciones, para resguardar el compre chaqueño, es decir que cuando esta empresa necesite subcontratar  lo haga principalmente con empresas de la provincia y tomando en cuenta algunas sugerencias que nos plantearon algunas organizaciones sindicales para modificar y tratar de resguardar las condiciones actualmente vigente”, indica Slimel.

“Sobre este  proyecto iniciamos su análisis en el mes de octubre, sabemos que con esto se va a generar una regularización laboral a quienes hoy  prestan servicios de desmalezados, de limpieza,  de pequeñas obras en instituciones públicas,  que hoy no tiene ningún tipo de vinculación laboral formal con el Estado ni con las empresas privadas”, considera el titular de la comisión.

Argumenta además que “con esta ley no se busca sacarle  el trabajo a nadie, no pretende el desplazamiento de ninguna cooperativa, sino tratar de fortalecer al trabajador y darle  un marco de transparencia a todo lo que se demanda hacia el gobierno”.

 Sobre la continuidad del proyecto, el legislador detalla que “ va a pasar a la comisión de Obras Públicas, con estas  modificaciones, una de los cuales surgió de un gremio de SEChEEP, quienes nos han pedido aclarar algunas cuestiones dentro del proyecto y así lo vamos a hacer porque la intención es no afectar a nadie y menos a un servicio público, por lo que vamos a tratar de modificar el proyecto para que sea una ley de beneficio para la sociedad y de los trabajadores  y trabajadoras que puedan pertenecer a esta empresa de servicio que plantea  el gobierno”, concluye el legislador provincial.

 

Últimas noticias
Uncaus-Industrial-25-11-19-04

Uncaus: Promocionan en el Industrial, carrera que se dicta en Resistencia

Chaco On Line

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Linea-105 24-08-29-01

Debatirán nuevos precios del boleto

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Un nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros en la capital chaqueña se debatirá en dos audiencias públicas. Serán el 10 y 12 de diciembre, en Resistencia y Fontana, respectivamente.

Barrio-Carpincho-Macho-25-11-19-02

Carpincho Macho enfrenta una nueva jornada sin agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.

Te puede interesar
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Lo más visto
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Barrio-Carpincho-Macho-25-11-19-02

Carpincho Macho enfrenta una nueva jornada sin agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.