
César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan el proyecto de C. Consigue despacho dividido, uno para que permanezca en cartera y otro aprobatorio con modificaciones..
Actualidad - Provincia
La comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura chaqueña trata una iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo provincial cuyo objeto es crear una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria 60 por ciento, bajo el régimen de la Ley Nacional 19.550 - de sociedades comerciales- que tendrá personería jurídica plena y capacidad para actuar pública y privadamente.
En la reunión de la comisión de Hacienda y Presupuesto, desarrollada con quórum de los legisladores Slimel (presidente), Juan José Bergia en enlace con los diputados Roy Nikisch, Carina Batalla, Elida Cuesta, Juan Carlos Ayala, Alejandro Aradas, Rodolfo Schwartz, Liliana Spoljaric y Clara Pérez Otazú, ponen en debate el proyecto.
La iniciativa tiene por objeto la prestación de servicios de diversa índole integralmente por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros de diferente índole en materia ambiental, trabajos de pinturería, albañilería, prestación de servicios de portería, guardia y vigilancia de edificios y espacios públicos de cualquier naturaleza, prestación de servicios de reparación y mantenimiento de bienes, automotores y motovehículos de propiedad del Estado Provincial y de los Municipios, proyectos vinculados al uso de fuentes renovables destinadas a la producción de energía eléctrica, entre otros.

Al respecto, el presidente de la comisión, Nicolás Slimel precisa que “en la última reunión ordinaria de la cartera se dio un amplio debate al abordar el proyecto de Ley 1.676/2.020 del gobernador, el que finalmente obtuvo despacho dividido en comisión, uno en cartera y otro aprobatorio con modificaciones, para resguardar el compre chaqueño, es decir que cuando esta empresa necesite subcontratar lo haga principalmente con empresas de la provincia y tomando en cuenta algunas sugerencias que nos plantearon algunas organizaciones sindicales para modificar y tratar de resguardar las condiciones actualmente vigente”, indica Slimel.
“Sobre este proyecto iniciamos su análisis en el mes de octubre, sabemos que con esto se va a generar una regularización laboral a quienes hoy prestan servicios de desmalezados, de limpieza, de pequeñas obras en instituciones públicas, que hoy no tiene ningún tipo de vinculación laboral formal con el Estado ni con las empresas privadas”, considera el titular de la comisión.
Argumenta además que “con esta ley no se busca sacarle el trabajo a nadie, no pretende el desplazamiento de ninguna cooperativa, sino tratar de fortalecer al trabajador y darle un marco de transparencia a todo lo que se demanda hacia el gobierno”.
Sobre la continuidad del proyecto, el legislador detalla que “ va a pasar a la comisión de Obras Públicas, con estas modificaciones, una de los cuales surgió de un gremio de SEChEEP, quienes nos han pedido aclarar algunas cuestiones dentro del proyecto y así lo vamos a hacer porque la intención es no afectar a nadie y menos a un servicio público, por lo que vamos a tratar de modificar el proyecto para que sea una ley de beneficio para la sociedad y de los trabajadores y trabajadoras que puedan pertenecer a esta empresa de servicio que plantea el gobierno”, concluye el legislador provincial.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.