
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El Sindicato de Prensa del Chaco acompaña la medida de fuerza convocada por SATSAID para este jueves 3. Manifiesta la necesidad de unificar los reclamos de todos los trabajadores de este sector ante la preocupante situación salarial en los medios de comunicación.
Actualidad - Provincia“El SATSAID, gremio que convive con el Sindicato de Prensa en espacios de trabajos, convocó a un paro de actividades para este jueves en todo el país ante el fracaso de las negociaciones salariales con el sector empresario”, plantea el Sindicato de Prensa del Chaco. Luego detalla que “la última propuesta empresarial, rechazada de inmediato fue incrementar los salarios en un 6 por ciento en enero y 5 por ciento en febrero. Los trabajadores de la televisión reclaman una recomposición de un 14 por ciento para noviembre y un 11 por ciento más para enero del próximo año, con un plazo de vigencia hasta febrero 2.021 inclusive”.
“El Sindicato de Prensa del Chaco vive una situación similar, ya que el último -y único- incremento obtenido en paritarias en 2.020 fue en agosto pasado cuando se aumentó un 9 por ciento los salarios de las y los trabajadores de empresas periodísticas del Chaco. Ese incremento fue rápidamente consumido por la inflación que en lo que va del año se calcula en 26 por ciento”, considera.
“El gremio chaqueño se encuentra actualmente en discusión paritaria, una discusión que está trabada ante la negativa de las empresas de realizar una oferta que realmente mejore los salarios del sector. Sobre todo teniendo en cuenta que muchas de las empresas siguen trabajando de modo remoto, ante la pandemia de COVID, lo que implica que las y los trabajadores consuman sus propios recursos. En este contexto recuerdan que en 2.020 las empresas no dejaron de cobrar las pautas publicitarias del Estado provincial (en todos sus niveles)”, expone.
Además, desde el Sindicato de Prensa aseguran que “la pandemia dejó al descubierto aún más la importancia del sector de la comunicación y que las y los periodistas son trabajadores esenciales, ya que su labor es fundamental para que la sociedad esté informada sobre la situación”.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.