
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El ministro de Hacienda, Cristian Ocampo y el presidente de SAMEEP, Claudio Ocampo suscriben el convenio para el reinicio de las obras del Segundo Acueducto del Interior con directivos del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento y de la UTE. Se estima que en 30 días reinician las obras, que resolverán el 98 por ciento de provisión de agua potable para el interior chaqueño.
Actualidad - ProvinciaEl ministro de Hacienda y Finanzas Publicas, Cristian Ocampo,y el presidente de SAMEEP, Claudio Westtein rubricaron el contrato para reiniciar las obras del Segundo Acueducto del Interior, junto a los directivos del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) y de UTE, que son los responsables de las empresas que trabajan en esta obra.
“El plazo de finalización es de 18 meses y el monto estimado de inversión de 2500 millones”, detalló Westtein, quien además contó que, con esto, se estima que en 20 a 30 días, las obras estén realizándose.
Además destacó que con la finalización del Segundo Acueducto, se resolverá “el 98 por ciento de provisión de agua potable para zonas urbanas del interior chaqueño".
AGUA PARA 26 LOCALIDADES DE CHACO
Westtein afirmó que fue el Gobernador Domingo Peppo el que “encaró diversas gestiones para que esto se pueda plasmar y sea una realidad”. “Hoy lo estamos concretando; llevando tranquilidad y realidad al pueblo del Chaco. Este convenio significa que en poco tiempo se va a reiniciar la obra tan anhelada y ansiada, que va a llevar agua a 26 pueblos de la provincia”, acotó.
Sobre el plazo de obra precisó que son 18 meses, que el monto de la obra es de 2000 millones de pesos y detalló: “De este importe, un 70 por ciento pone la Nación y un 30 por la Provincia”. Dijo que es sumamente necesario arrancar lo antes posible” e indicó: “En 30 días, dios mediante, esto estaría movilizándose en Chaco y a partir de allí dando solución a prácticamente al 98 por ciento de las zonas urbanas del interior de Chaco”.
Sobre la reunión dijo además que “fue muy importante porque se revisó documento por documento, todas las gestiones realizadas por SAMEEP en este período de tiempo y se vio que todo está en orden”. Resaltó que “se espera un trabajo en forma conjunta entre ENOHSA, la UTE y SAMEEP para la solución definitiva para Chaco en este tema.
“OBRA TRASCENDENTAL PARA CHACO”
Cristian Ocampo resaltó que esta suscripción de acta pone fecha y plazo definitivo al reinicio de la obra del Segundo Acueducto. “Lo suscribimos junto a la UTE, que desarrolla la obra, y está conformado por Supercemento, Rovella Carranza y CPC”. Y además fueron parte de la reunión el Fondo Fiduciario de Infraestructura regional y ENOHSA, encabezado por Luis Hernán Jahn.
En el encuentro se “redefinieron términos que habían quedado pendientes entre UTE y la empresa SAMEEP como la re determinación de precios” y “se llegó al compromiso desde el punto de vista operativo de que en 20 a 30 días las obra esté en movimiento”, indicó Ocampo.
“Entendemos que esto se ha demorado más de lo debido, no por voluntad de las partes, sino por temas administrativos y de tipo técnicas, propias de una obra tan compleja como esta y queremos iniciar cuanto antes con las soluciones”, finalizó el funcionario provincial.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.