Libres del Sur: “Olivello debe irse, antes de que ocurra una tragedia”

El presidente de Libres del Sur, Carlos Martinez, afirma que “Olivello debe irse, antes de que ocurra una tragedia”. Pide “diálogo y no represión”.

Actualidad - Provincia
Movimientos-sociales-20-11-19-01
Carlos Martínez, presidente de Libres del Sur

Movimientos sociales, sindicatos, agrupaciones estudiantiles, espacios culturales, organizaciones feministas, legisladores provinciales, diputados mandato cumplido, integrantes del Comité contra la Tortura, partidos políticos, junto a la ciudadanía piden el cese de la violencia institucional y la renuncia de Olivello, funcionario de Capitanich.  También se realizan manifestaciones en 24 localidades del interior de la provincia.

 

 

Se movilizan en solidaridad con las agrupaciones de Libres del Sur quienes son brutalmente reprimidas el martes cuando intentan marchan a favor del Impuesto a las Grandes Fortunas.

 

 

 

“Fue una jornada muy importante, más de cinco mil personas en las calles, para ratificar que el espacio público es un espacio libre para reclamar los derechos que aún nos faltan. El gobernador debe recuperar la vía del diálogo y del consenso, los grandes problemas de la población nunca se deben resolver con violencia y la represión”, expresa Carlos Martínez, presidente de Libres del Sur.

Movimientos-sociales-20-11-19-03

 

 

Y continúa: “Este es un paso inicial para lograr el apartamiento del sargento Olivello, funcionario que lleva adelante una estrategia represiva, siendo un representante del gobierno que ejerce sus funciones por fuera de la ley. No puede una propuesta progresista de gobierno, tener entre sus filas a un violento, fascista, un parapolicial, que baleó organizaciones, periodistas, mujeres y niños”.

 

 

 

“Se debe consensuar con la gente, los caminos para mejorar la calidad de vida. Hoy recuperamos el espacio público para los reclamos de la gente humilde, porque hasta hoy en los últimos meses únicamente la gente que tenía plata podía reclamar en esta provincia. Hoy los humildes vuelven a tener la oportunidad de reclamar por sus derechos”, finaliza Martínez.

Movimientos-sociales-20-11-19-05

 

 

 

Algunas de las organizaciones y espacios que movilizan son: Barrios de Pie, Libres del Sur, CCC, La Dignidad, Dario Santillan, Adiunne, Polo Obrero, Forjando Esperanza, MTE, Lote 202, MuMaLa, Agrupación Naranja de ATE, PTP- PCR, FNC, Comité contra la Tortura, Jóvenes de Pie, CUBA, 20 de Diciembre, PRML, MTH, Plurinacional Dario Santillan, Somos, UPCP, ISEPCI, CEPA, Agrupación Sindical René Salamanca, Movimiento Universitario Sur, MOEL, Partido Socialista Unidos por el Chaco, Mujeres al Frente, MTD Emerenciano.

 

 

 

Además hay manifestaciones en las localidades de: Las Breñas, La Leonesa, Basail, Villa Ángela, Villa Berthet, Presidencia Roca, General San Martín, San Bernardo, Quitilipi, Sáenz Peña, Isla del Cerrito, El Espinillo, Pampa del Indio, Tres Isletas, Machagai, General Vedia, Makalle, La Verde, La Escondida, Las Palmas, La Leonesa, Laguna Blanca, Lapachito, La Verde.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.