
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El legislador provincial Leandro Zdero considera que el aumento de la luz “solo va a profundizar la crisis de todos los usuarios chaqueños”. Afirma que “convocar a una audiencia servirá únicamente para convalidar más aumentos en las boletas”.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial Leandro Zdero cuestiona nuevamente la realización de la audiencia pública de SEChEEP porque considera que “solo va a profundizar la crisis de todos los usuarios y no será otra cosa más, que una carga al bolsillo de los chaqueños”.
En este sentido, acota: “Hace años lo venimos planteando, la empresa no está bien administrada y los organismos públicos no pagan el servicio. Esta empresa tomó 5.000 millones de pesos, en su momento, para pagar una deuda, sin embargo, aún sigue debiendo 3.500 millones, es decir, deuda que se sigue acumulando. ¿Entonces se sigue administrando mal? No es Justo para los comerciantes, para el albañil, para el docente, y para todos los que se rompen el lomo en medio de esta crisis económica, por eso, convocar a una audiencia servirá únicamente para convalidar más aumentos en las boletas”.
“Hay que administrar bien”
Por último, el legislador asegura: “Hace unos días el mismo gobernador planteó la necesidad de una tarifa diferenciada pero primero deberían demostrar una buena administración. Estos desmanejos, nuevamente lo pagará la gente que no puede afrontar más aumentos y que ante la llegada del verano, los cortes de luz se seguirán repitiendo en toda la provincia porque no invirtieron en mejorar el servicio”.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.