
César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.
La Fundación Deportiva Social Chaco presenta la campaña “Sentí la camiseta, sumate. Esta consiste en ayudar y reconocer a los atletas y profesores de la entidad que la representaran en diferentes torneos y competencias.
Sociedad
Chaco On Line
La Fundación Deportiva Social Chaco, bajo la conducción de su presidente Marcelo González, lanza la campaña “Sentí la camiseta, sumate”, la cual consiste en ayudar y reconocer a los atletas y profesores de la entidad que representaran en diferentes torneos y competencias, tanto a nivel nacional como internacional.
En la pista de atletismo del polideportivo Jaime Zapata se realiza el lanzamiento de la campaña “Sentí la camiseta, sumate”, de los muchos deportistas de la Fundación DeSoCha, que a su vez integran diferentes seleccionados argentinos, son recibidos por el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Osvaldo Pérez Cuevas y el coordinador general, Franco Osuna quienes remarcan el caso único que representaban para la provincia del Chaco ser representados a nivel nacional e internacional en esa cantidad de deportistas y resultados. Hoy nuestra provincia es una de las que más atletas con discapacidad aporta a las diferentes selecciones y delegaciones nacionales.
Los deportes/disciplinas y atletas son los siguientes:
Talla baja: Valentino Rossi y Brian López.
Futbol para Ciegos: Ángel Deldó.
Futbol con Parálisis Cerebral: Milton Benítez, Facundo Godoy, Joaquín Sosa, Hugo Luque y Lautaro Lovato.
Atletismo: Valeria Jara y Matías Puebla en mayores; Julián Trobato y Carlos Ayala en juveniles.
Vóley Sentado: Oscar Diferdding, Héctor Vargas, Hugo Contreras y Gonzalo Barrios en mayores. Ulises Fernández, Ramiro Cherey, Diana Bobadilla, Milagros Quintana, Matías Ramírez y Susana Romero en juveniles.
Cuerpo Técnico Nacional: Ely Miño (vóley sentado), Guillermo Sánchez y Oscar Infeld (Fútbol PC) y Abel Estigarribia (Fútbol para Ciegos).
Tanto deportistas como entrenadores encabezados por Valeria Jara y Ángel Deldó, exceptuados los que viven en el interior y no pudieron asistir, se mostraron orgullosos de lo que con mucho esfuerzo lograron conquistar en los últimos años con tantas barreras puestas.
La campaña busca en sí sumar más apoyo privado y público para afrontar con mayores recursos la preparación y las competencias de Tokio y Colombia 2021. Sin olvidar también las 7 escuelas de iniciación y desarrollo deportivo que componen la Fundación DeSoCha.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.