
Gustavo Morales, electo como nuevo decano de la UTN Resistencia
Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.
Ante el aumento de contagios de COVID- 19, Presidencia Roque Sáenz Peña; Charata; Quitilipi y Machagai vuelven a medidas de distanciamiento, preventivo y obligatorio. Es desde hoy, martes 20, hasta el viernes 2 de noviembre.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El gobierno chaqueño establece, a través del Decreto N°1370, medidas especiales de distanciamiento preventivo y obligatorio para Charata; Presidencia Roque Sáenz Peña; Quitilipi y Machagai desde el 20 de octubre hasta el 2 de noviembre. Debido al incremento de contagios de COVID-19, junto al comité de Desescalada se analiza la estrategia para frenar la propagación del virus. Continúa vigente la alarma sanitaria que prohíbe la circulación en las calles, desde las 21 hasta las 7 del día siguiente. Así también está vigente la prohibición de eventos y reuniones públicas o privadas que impliquen concentración de personas. Además se dispone las restricciones para el ingreso y egreso de la localidad y el transporte interjurisdiccional no esencial. Se realizarán operativos de seguridad conjuntos para control y fiscalización y puestos de control policial y municipal rotativos de circulación y fiscalización.
Especificaciones para las actividades permitidas
Las actividades permitidas se podrán realizar bajo estricto cumplimiento de protocolos y medidas de bioseguridad. Están habilitadas las actividades comerciales, industriales, de construcción y de servicio en general, incluyendo ejercicio de profesiones liberales. Gastronomía, restaurantes, bares se permite la permanencia en grupos reducidos de hasta cuatro personas por mesa, al aire libre y con utilización de sistema de turnos. Hoteles, moteles, alojamientos, residenciales sin uso de espacios comunes. Las salidas de paseo recreativas estarán divididas, para personas de entre 15 a 60 años de edad que no integren grupos de riesgo, de 8 a 21; para niñas, niños y adolescentes de 16 a 19; para adultos mayores de 60 años o pertenecientes a grupos de riesgo de 8 a 18 lunes, miércoles, viernes, fines de semana y feriados. Actividades físicas o deportivas: entrenamiento de carácter individual, en espacios al aire libre (diariamente hasta las 20); gimnasios, centros terapéuticos; trabajadores de casas particulares (de lunes a sábado de 8 a 20); iglesias, cultos y salones de ejercicio espiritual; servicios fúnebres. guarderías y jardines maternales: bajo protocolos de funcionamiento acordados entre la Provincia y Municipios. Actividades turísticas: apertura de agencias de turismo para venta y reservas; establecimientos rurales o de turismo rural y actividades de turismo en general, con asignación de turnos sin restricción de días y horarios; Pesca deportiva, de costa y de embarcación menor. Administración Pública con turnos rotativos matutinos y vespertinos y bajo la modalidad de teletrabajo o trabajo remoto. Se mantiene licenciamiento para personas en grupos de riesgo y mayores de 60 años.
Acciones sanitarias en el interior chaqueño
Ante el incremento de contagios, el Ministerio de Salud Pública del Chaco refuerza las medidas sanitarias de control y rastrillaje de casos. Durante esta semana en Sáenz Peña se llevan adelante tres jornadas de hisopados y detección de casos sospechosos y positivos de COVID-19 a través de los operativos desplegados entre el Ministerio de Salud Pública del Chaco y la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS). La campaña, que se iniciara el lunes, se desarrollará hasta mañana en la plaza Juan B. Justo (entre las calles 10 y 12) de 9 a 13.
En Quitilipi, el Ministerio de Salud Pública también realiza tareas de testeo y articula acciones para la llegada el Equipo Centinela para las capacitaciones sobre prácticas de bioseguridad. En tanto, en Machagai se desarrollaron operativos conjuntos entre la Región Sanitaria 2, el municipio local y la Policía del Chaco para el seguimiento de casos positivos, detección de sospechosos, hisopados y el control del aislamiento obligatorio.
Estadística epidemiológica
Según las dinámicas y estructura de los contagios, el 56 por ciento de los casos positivos de COVID-19 de la provincia del Chaco se ubican en el interior (el 44 por ciento restante en el Área Metropolitana del Gran Resistencia). A su vez, de ese 56 por ciento, el 36 por ciento se encuentran en Sáenz Peña, el 7 por ciento en Charata, el 6 por ciento en Machagai y el 5 por ciento en Quitilipi. Por otra parte, desde el inicio de la pandemia, Presidencia Roque Sáenz Peña acumula el 13 por ciento de los casos de COVID-19 de la provincia (1.468 contagios), Charata el 2 por ciento (194 casos), Quitilipi el 1% (153 casos) y Machagai el 1 por ciento (122 casos). Asimismo, en cuanto a los datos de contagios durante la semana epidemiológica 32, Sáenz Peña acumula el 21 por ciento de los nuevos casos (255 pacientes), Charata el 5 por ciento (50 casos), Machagai el 3 por ciento (45 casos) y Qutilipi el 3 por ciento (35 casos).

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.