Coronavirus: Endurecen las medidas en varias localidades del interior chaqueño

Ante el aumento de contagios de COVID- 19, Presidencia Roque Sáenz Peña; Charata; Quitilipi y Machagai vuelven a medidas de distanciamiento, preventivo y obligatorio. Es desde hoy, martes 20, hasta el viernes 2 de noviembre.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
barbijos-20-10-20-01
Mujer joven con barbijo

El gobierno chaqueño establece, a través del Decreto N°1370, medidas especiales de distanciamiento preventivo y obligatorio para Charata; Presidencia Roque Sáenz Peña; Quitilipi y Machagai desde el 20 de octubre hasta el 2 de noviembre. Debido al incremento de contagios de COVID-19, junto al comité de Desescalada se analiza la estrategia para frenar la propagación del virus. Continúa vigente la alarma sanitaria que prohíbe la circulación en las calles, desde las 21 hasta las 7 del día siguiente. Así también está vigente la prohibición de eventos y reuniones públicas o privadas que impliquen concentración de personas. Además se dispone las restricciones para el ingreso y egreso de la localidad y el transporte interjurisdiccional no esencial. Se realizarán operativos de seguridad conjuntos para control y fiscalización y puestos de control policial y municipal rotativos de circulación y fiscalización.

 

 

 

Especificaciones para las actividades permitidas

 

 

Las actividades permitidas se podrán realizar bajo estricto cumplimiento de protocolos y medidas de bioseguridad. Están habilitadas las actividades comerciales, industriales, de construcción y de servicio en general, incluyendo ejercicio de profesiones liberales. Gastronomía, restaurantes, bares se permite la permanencia en grupos reducidos de hasta cuatro personas por mesa, al aire libre y con utilización de sistema de turnos. Hoteles, moteles, alojamientos, residenciales sin uso de espacios comunes. Las salidas de paseo recreativas estarán divididas, para personas de entre 15 a 60 años de edad que no integren grupos de riesgo, de 8 a 21; para niñas, niños y adolescentes de 16 a 19; para adultos mayores de 60 años o pertenecientes a grupos de riesgo de 8 a 18 lunes, miércoles, viernes, fines de semana y feriados. Actividades físicas o deportivas: entrenamiento de carácter individual, en espacios al aire libre (diariamente hasta las 20); gimnasios, centros terapéuticos;  trabajadores de casas particulares (de lunes a sábado de 8 a 20); iglesias, cultos y salones de ejercicio espiritual; servicios fúnebres. guarderías y jardines maternales: bajo protocolos de funcionamiento acordados entre la Provincia y Municipios. Actividades turísticas: apertura de agencias de turismo para venta y reservas; establecimientos rurales o de turismo rural y actividades de turismo en general, con asignación de turnos sin restricción de días y horarios; Pesca deportiva, de costa y de embarcación menor. Administración Pública con turnos rotativos matutinos y vespertinos y bajo la modalidad de teletrabajo o trabajo remoto. Se mantiene licenciamiento para personas en grupos de riesgo y mayores de 60 años.

 

 

 

Acciones sanitarias en el interior chaqueño

 

 

 

Ante el incremento de contagios, el Ministerio de Salud Pública del Chaco refuerza las medidas sanitarias de control y rastrillaje de casos. Durante esta semana en Sáenz Peña se llevan adelante tres jornadas de hisopados y detección de casos sospechosos y positivos de COVID-19 a través de los operativos desplegados entre el Ministerio de Salud Pública del Chaco y la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS). La campaña, que se iniciara el lunes, se desarrollará hasta mañana en la plaza Juan B. Justo (entre las calles 10 y 12) de 9 a 13. 

 

 

En Quitilipi, el Ministerio de Salud Pública también realiza tareas de testeo y articula acciones para la llegada el Equipo Centinela para las capacitaciones sobre prácticas de bioseguridad. En tanto, en Machagai se desarrollaron operativos conjuntos entre la Región Sanitaria 2, el municipio local y la Policía del Chaco para el seguimiento de casos positivos, detección de sospechosos, hisopados y el control del aislamiento obligatorio.

 

 

 

Estadística epidemiológica

 

 

 

Según las dinámicas y estructura de los contagios, el 56 por ciento de los casos positivos de COVID-19 de la provincia del Chaco se ubican en el interior (el 44 por ciento restante en el Área Metropolitana del Gran Resistencia). A su vez, de ese 56 por ciento, el 36 por ciento se encuentran en Sáenz Peña, el 7 por ciento en Charata, el 6 por ciento en Machagai y el 5 por ciento en Quitilipi. Por otra parte, desde el inicio de la pandemia, Presidencia Roque Sáenz Peña acumula el 13 por ciento de los casos de COVID-19 de la provincia (1.468 contagios), Charata el 2 por ciento (194 casos), Quitilipi el 1% (153 casos) y Machagai el 1 por ciento (122 casos). Asimismo, en cuanto a los datos de contagios durante la semana epidemiológica 32, Sáenz Peña acumula el 21 por ciento de los nuevos casos (255 pacientes), Charata el 5 por ciento (50 casos), Machagai el 3 por ciento (45 casos) y Qutilipi el 3 por ciento (35 casos).

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.