
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
El gobierno chaqueño dispone nuevas medidas de restricción a la circulación de personas. Constarán de una etapa más restrictiva del 9 al 13 de octubre, en la que se ratifica el aislamiento social preventivo y obligatorio con cierre total de actividades, exceptuando a las esenciales, y suspensión del transporte público de pasajeros.
Actualidad - Provincia
Las nuevas medidas dispuestas en el Decreto N° 1.314/20, serán hasta el 24 de octubre, etapa en la que se continuará con el distanciamiento preventivo y obligatorio, y la implementación de la alarma sanitaria que prohíbe la circulación, a partir de las 21 horas.
La decisión se toma en base a las recomendaciones y en consenso con los actores miembros del Consejo Provincial de Desescalada ante al incremento del número de contagios de coronavirus. Las restricciones y recomendaciones son aplicables a toda la comunidad, actividades, organismos, establecimientos, espacios públicos y privados de toda la provincia y comprende especialmente a niños, niñas, adolescentes y grupos de riesgo.
Las medidas podrán ser modificadas de acuerdo a los indicadores sanitarios y de seguridad pública: tasa de duplicación de días, tasa de contagios, R0, etapas de propagación según método BID, indicadores sintéticos de seguimiento y monitoreo de contactos estrechos y casos positivos confirmados, entre otros.
Medidas especiales del 9 al 13 de octubre
Desde el 9 hasta las 7 del 13 de octubre se dispone la suspensión del transporte público de pasajeros, interurbano e interjurisdiccional. Se suspenden también las actividades en centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, gimnasios, clubes, turísticas, deportivas o recreativas y cualquier otra actividad en espacio público o privado que implique concurrencia de personas. La medida comprende la restricción total de acceso y/o permanencia en plazas, parques urbanos, espacios verdes, así como las actividades en clubes, instituciones deportivas, o similares.
También se restringe el funcionamiento de bares, restaurantes, quioscos y todo otro local comercial de elaboración y/o venta de comidas y/o panificados, los que sólo podrán mantener abiertos sus comercios para la preparación y venta de alimentos bajo la modalidad delivery y/o retiro del local sin permanencia.
Durante el fin de semana largo estará prohibida la circulación de personas, automotores y motovehículos, salvo las declaradas esenciales. La medida comprende calles, rutas provinciales y nacionales. Únicamente podrán circular las personas que cuenten con permiso provincial de circulación para la realización de las actividades consideradas esenciales y los casos exceptuados como desplazamiento para la asistencia y cuidado de mayores, menores y dependientes, personas con discapacidad o especialmente vulnerables, causas de fuerza mayor o necesidad. Para ello se dispone las adecuaciones al sistema de permiso provincial para circular, y sistema de turnos, debiendo restringirse las causales y actividades exceptuadas.
El decreto también dispone el cese total de actividades comerciales, industriales, de construcción y de servicios, tanto público como privado. Los comercios deberán permanecer cerrados el domingo 11 y lunes 12 de octubre.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.