
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
El gobierno chaqueño dispone nuevas medidas de restricción a la circulación de personas. Constarán de una etapa más restrictiva del 9 al 13 de octubre, en la que se ratifica el aislamiento social preventivo y obligatorio con cierre total de actividades, exceptuando a las esenciales, y suspensión del transporte público de pasajeros.
Actualidad - Provincia
Las nuevas medidas dispuestas en el Decreto N° 1.314/20, serán hasta el 24 de octubre, etapa en la que se continuará con el distanciamiento preventivo y obligatorio, y la implementación de la alarma sanitaria que prohíbe la circulación, a partir de las 21 horas.
La decisión se toma en base a las recomendaciones y en consenso con los actores miembros del Consejo Provincial de Desescalada ante al incremento del número de contagios de coronavirus. Las restricciones y recomendaciones son aplicables a toda la comunidad, actividades, organismos, establecimientos, espacios públicos y privados de toda la provincia y comprende especialmente a niños, niñas, adolescentes y grupos de riesgo.
Las medidas podrán ser modificadas de acuerdo a los indicadores sanitarios y de seguridad pública: tasa de duplicación de días, tasa de contagios, R0, etapas de propagación según método BID, indicadores sintéticos de seguimiento y monitoreo de contactos estrechos y casos positivos confirmados, entre otros.
Medidas especiales del 9 al 13 de octubre
Desde el 9 hasta las 7 del 13 de octubre se dispone la suspensión del transporte público de pasajeros, interurbano e interjurisdiccional. Se suspenden también las actividades en centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, gimnasios, clubes, turísticas, deportivas o recreativas y cualquier otra actividad en espacio público o privado que implique concurrencia de personas. La medida comprende la restricción total de acceso y/o permanencia en plazas, parques urbanos, espacios verdes, así como las actividades en clubes, instituciones deportivas, o similares.
También se restringe el funcionamiento de bares, restaurantes, quioscos y todo otro local comercial de elaboración y/o venta de comidas y/o panificados, los que sólo podrán mantener abiertos sus comercios para la preparación y venta de alimentos bajo la modalidad delivery y/o retiro del local sin permanencia.
Durante el fin de semana largo estará prohibida la circulación de personas, automotores y motovehículos, salvo las declaradas esenciales. La medida comprende calles, rutas provinciales y nacionales. Únicamente podrán circular las personas que cuenten con permiso provincial de circulación para la realización de las actividades consideradas esenciales y los casos exceptuados como desplazamiento para la asistencia y cuidado de mayores, menores y dependientes, personas con discapacidad o especialmente vulnerables, causas de fuerza mayor o necesidad. Para ello se dispone las adecuaciones al sistema de permiso provincial para circular, y sistema de turnos, debiendo restringirse las causales y actividades exceptuadas.
El decreto también dispone el cese total de actividades comerciales, industriales, de construcción y de servicios, tanto público como privado. Los comercios deberán permanecer cerrados el domingo 11 y lunes 12 de octubre.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.