
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La Federación Económica del Chaco aclara que con las entidades que la componen y los representantes de los trabajadores, acuerdan trasladar el feriado por el Día del Empleado de comercio para el lunes 28.
Actualidad - Provincia
Desde la Federación Económica del Chaco (FEChaco) hacen saber que, en virtud de lo acordado con las entidades que la componen y en concordancia con el deseo de los representantes de los empleados de comercio, se ha decidido trasladar el feriado por el día del empleado de comercio al lunes 28 de septiembre.
“Gracias a la predisposición, al diálogo y consenso entre representantes de cámaras de comercio de la provincia y referentes gremiales se ha logrado trasladar el feriado para el próximo lunes”, resalta el presidente de la entidad, José Luis Cramazzi.
De acuerdo a lo establecido en la Ley 26.541, este año se dispone que la jornada no laborable del Día del Empleado de Comercio, a celebrarse el sábado 26 de septiembre, se traslade al día 28 de septiembre.
Por tal motivo, desde FEChaco expresan que la atención comercial en toda la provincia será normal. No obstante, quienes decidan atender al público el lunes que viene deberán cumplir las normas legales vigentes en materia laboral y de remuneraciones, con los alcances de la Ley 20.744, en su artículo 166.
La normativa establece que dicha fecha conmemorativa, será un día de descanso para todos los trabajadores mercantiles “asimilándose dicho día a los feriados nacionales, a todos los efectos legales”.
No obstante, aquellos empleados que decidan de común acuerdo con el empleador desempeñar sus tareas normalmente ese día, se les deberán liquidar una jornada adicional.
También, desde FEChaco aclaran que los propietarios no están obligados a cerrar los establecimientos, es más, muchos comercios posiblemente se vean obligados a mantener sus puertas abiertas con el objeto de no perder un día de ingresos, que en este momento resulta en algunos caso fundamental para su supervivencia.
“No podemos dejar de destacar el esfuerzo mancomunado para mantener los puestos de trabajo, siendo este día un momento de la historia nunca vivido, por lo cual, pedimos a todas las partes tener el mayor respeto por vulnerabilidad en el que se encuentra el comercio”, indicaron desde la institución.
De esta manera, el empresariado chaqueño agradece a las entidades que nuclean a los trabajadores del comercio por la predisposición al diálogo, y a su vez, a los municipios a través de sus autoridades, por ser intermediarios.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia se reúne con concejales de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Ofrece especificaciones acerca de la conformación del Presupuesto 2026 de la ciudad.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.