
La Unión Judicial convoca a asamblea general extraordinaria para el jueves 24 de febrero de 2.022, a las 18 horas. Es luego de que el Gobernador instruyera al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura para que convoquen a paritarias.
El decreto 721/2020 establece la existencia de al menos un 1% de vacantes laborales para la comunidades LGTBIQ+ en el sector público.
ActualidadEste viernes el gobierno nacional lanza el decreto 721/2020, que establece un cupo laboral para las personas travestis, transexuales y transgéneros en el sector público. Como mínimo, el 1% de los cargos estatales deberán ser ocupados por la comunidad LGTBIQ+ sin que se excluyan los puestos laborales actuales de otros empleados del estado.
El decreto busca reservar un espacio laboral para dichas personas que “reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo”, donde además no puedan establecerse requisitos para impedir su vida laboral. De esa forma, el gobierno busca proteger el derecho laboral de la comunidad LGTBIQ+ y evitar la discriminación contra este sector.
Por otro lado, la condición académica no será excluyente para la posición del cargo público que desempeñen, sino que podrán comenzar a trabajar con la excepción de que finalicen el nivel educativo necesario. El decreto alcanza a todas las personas travestis, transexuales y transgénero, sin importar si “hayan o no efectuado la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen”.
Lo firmaron el presidente Alberto Fernández; el jefe de gabinete Santiago Cafiero; y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
La Unión Judicial convoca a asamblea general extraordinaria para el jueves 24 de febrero de 2.022, a las 18 horas. Es luego de que el Gobernador instruyera al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura para que convoquen a paritarias.
La presidenta de la Cámara de Diputados chaqueña, Carmen Delgado resalta que acompaña los proyectos enviados por el Gobernador Leandro Zdero. Destaca que uno de los ejes del debate es el ordenamiento territorial.
Se realiza una reunión en la ciudad de Buenos Aires, en donde Chaco participa a través de la concejal de Puerto Tirol Agustina Fernández Garibloglio en representación de los jóvenes radicales del Chaco en la Mesa de la JR Nacional.
El pueblo de Villa Berthet celebra los 90º años de la fundación de la localidad con un acto en el que participan autoridades provinciales.
Tras la suspensión por un fallo judicial, la Junta Electoral del INSSSEP, confirmó para el próximo 19 de noviembre, las elecciones para Síndicos y Vocales, que conformarán el Directorio.
La Defensoría del Pueblo del Chaco realizará tareas de observatorio durante las elecciones legislativas del próximo domingo.