
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La diputada Gladis Noemí Cristaldo, del bloque Scalabrini Ortiz participa junto a sus pares del acto de premiación a las ONG's destacadas por su labor comunitaria y solidaria.
Actualidad - ProvinciaEn el marco del Día Provincial de las Organizaciones No Gubernamentales establecido en la Ley Provincial 1257-E —que instituye al premio provincial a la ONG— se distingue a diez organizaciones destacadas de 2020 por su labor comunitaria y solidaria.
El acto preside el gobernador Jorge Capitanich, en el Sal{on de Casa de Gobierno y lo acompaña la vicegobernadora Analía Rach Quiroga.
La entrega de premio a las organizaciones galardonadas, tiene que ver con el reconocimiento a las trayectorias. Son parte de la edición 2020 cuarenta ONG's inscriptas, tras una valoración hecha por el jurado integrado por las diputadas provinciales Gladis Noemí Cristaldo, Débora Cardozo, Andrea Charole, por Fundación Mujeres Creciendo Lucia Scaglione, por Fundación Cabildo Abierto Discapchaco Analía Elida Dolinski, por Asociación Oportunidad de Cambio Silvana Clerici, por Fundación Chaco Solidario Carla Prette, Rodrigo Ocampo como secretario de Municipios de la Provincia, la titular de la Subsecretaría de Participación Ciudadana de la cartera social Susana Ramírez.
En un acto que se realizó en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y fue presidido por el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, se materializó la entrega del premio a las organizaciones galardonadas. Acompañaron la ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana, la subsecretaria de Participación Ciudadana Susana Ramírez, también estuvo presente el presidente de la Legislatura, Hugo Sager, acompañado por Gladis Cristaldo y Débora Cardozo.
“A través de una ley que definió que el 31 de agosto como el Día de la Solidaridad hoy el Estado provincial entrega este reconocimiento a este sector que desde la solidaridad, la entrega y el compromiso ha armado una red extraordinaria a de contención, de apoyo y ayuda, y que merece el acompañamiento material —que muchos de ellos tienen— y además un reconocimiento como parte de un estímulo por su labor”, refiee el presidente de la Legislatura del Chaco.
En particular, respecto de la labor que cada organización realiza, el legislador expresó su agradecimiento a todos y cada uno de los que integran las organizaciones “por la tarea que llevan adelante, sobre todo el tiempo como el que estamos viviendo de pandemia, en el que ha cobrado importancia el trabajo de ellos, en su acompañamiento de abuelos, los merenderos, comedores donde se ha puesto en evidencia esa voluntad de trabajar por el otro y es algo que debemos destacar”, valora Sager.
Gladis Noemí Cristaldo en el acto de premiación a ONG's
La legisladora Gladis Noemí Cristaldo, por su parte, agradece en primer término la designación por parte del Cuerpo para su integración en la comisión evaluadora, y además manifestó que no fue una tarea fácil seleccionar a las ganadoras dentro de las cuarenta ONG que se presentaron, pero destacó que “fueron organizaciones de distintos puntos de la provincia, todas con muy buen trabajo en el territorio y todas muy afectadas a la pandemia” en tanto que detalló la situación y “el cambio que muchas de ellas tuvieron que dejar de lado sus objetivos específicos para ponerse a trabajar en el sostenimiento de comedores, merenderos, en acercar la comida a personas, familias con Covid-19 positivo, en hacer los trámites a estas personas, lo que claramente manifiesta un trabajo extraordinario de su parte, llevado a cabo en este tiempo”.
“Debemos llegar a todas con el reconocimiento, pero en cierta medida esto es un premio, una distinción hacia algunas de ellas, y en particular me voy contenta por el premio a la ONG Fundación Corazones Solidarios de Quitilipi, que se llevó el primer puesto, por el trabajo que llevaba adelante, sobre todo en la zona rural”.
Las diez organizaciones premiadas fueron la Fundación Corazones Solidarios, (Lote 18 el Paraisal, Quitilipi); Fundación Travesti Trans Chaco (Fontana); Asociación de Artesanos Esperanza de mi Pueblo (Villa Ángela); Fundación Riendas de Amor y Esperanzas (Pampa del Indio); Cooperativa de Trabajo las Leonas (Resistencia); Asociación Civil Efrain (Fontana); Asociación Civil Progresar en Igualdad (Machagai); ONG Estrellita (Fontana); Fundación Mundo Aequitas (Sáenz Peña) y la Asociación Civil Gestión y Desarrollo (Resistencia).
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.