
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, y el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, coordinan la ejecución de obras de infraestructura, a la par que evalúan la continuidad del proceso de Desescalada.
Actualidad - Provincia
El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, y el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, coordinan una agenda para la ejecución de obras de infraestructura, tanto para la capital como para el área metropolitana. También, analizan la marcha del proceso de Desescalada, cuya Fase 3 inicia este sábado 22 de agosto.
El intendente de la capital chaqueña, Gustavo Martìnez considera muy importante este encuentro y al respecto señala que “fue una reunión reconfortante, estamos desarrollando una agenda de temas que nos permitan definir políticas públicas y de Estado para Resistencia y el área metropolitana”.
“Hablamos de asuntos en materia de infraestructura y conectividad vial como ferrovial, además del desarrollo de obras hídricas fundamentales para la Ciudad”, explica. A lo que acota que “todos sabemos que uno de nuestros mayores problemas es la situación topográfica, los sistemas lacustres y las condiciones del rio Negro y que hay que trabajarlas”.
Admite Martínez que muchas de las obras están en gestión de parte de la Provincia, “y ahora las estamos chequeando, al igual que los ductos de la ruta 11 y el financiamiento de los desagües pluviales troncales de las avenidas Belgrano y Wilde, Hernandarias, Ávalos y 25 de Mayo”.
También hace mención a otras acciones, como “el transporte público que nos preocupa, porque queremos tener un sistema único en el área metropolitana, licitar todos juntos el nuevo servicio y poner en funcionamiento el ente destinado a la regulación de esta modalidad”.
El futuro microcentro
En otro orden, el intendente habla del proyecto para trabajar en el histórico casco céntrico de la ciudad. “Estamos desarrollando un esquema para mejorar la movilidad urbana, crear nuevas áreas peatonales, de recreación y comerciales”, indica.
“Tenemos que liberar la zona conflictiva de los reclamos sociales, por eso hay una idea de que el microcentro se convierta en peatonal en determinados momentos del día”, apunta.
La nueva fase de Desescalada
Respecto a las siguientes fases del Plan de Desescalada, Martínez comenta: “Analizamos la continuidad del protocolo de Desescalada y los cuidados que debe mantener la sociedad, es algo permanente, es un proceso hasta que se logre una solución científica como una vacuna”.
“Necesitamos seguir con los protocolos de bioseguridad de manera intensa, los números están en una meseta, en Resistencia bajó el promedio de contagio pero creció en el interior provincial”, considera.
En ese sentido, el mandatario de la capital provincial pidió a los vecinos que sepan cuidarse. “Sabemos que son importantes las actividades aeróbicas, estirar las piernas pero también lo es empezar a trabajar, sobre todo el sector privado tan golpeado por la pandemia”, expresa.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.