
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, y el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, coordinan la ejecución de obras de infraestructura, a la par que evalúan la continuidad del proceso de Desescalada.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, y el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, coordinan una agenda para la ejecución de obras de infraestructura, tanto para la capital como para el área metropolitana. También, analizan la marcha del proceso de Desescalada, cuya Fase 3 inicia este sábado 22 de agosto.
El intendente de la capital chaqueña, Gustavo Martìnez considera muy importante este encuentro y al respecto señala que “fue una reunión reconfortante, estamos desarrollando una agenda de temas que nos permitan definir políticas públicas y de Estado para Resistencia y el área metropolitana”.
“Hablamos de asuntos en materia de infraestructura y conectividad vial como ferrovial, además del desarrollo de obras hídricas fundamentales para la Ciudad”, explica. A lo que acota que “todos sabemos que uno de nuestros mayores problemas es la situación topográfica, los sistemas lacustres y las condiciones del rio Negro y que hay que trabajarlas”.
Admite Martínez que muchas de las obras están en gestión de parte de la Provincia, “y ahora las estamos chequeando, al igual que los ductos de la ruta 11 y el financiamiento de los desagües pluviales troncales de las avenidas Belgrano y Wilde, Hernandarias, Ávalos y 25 de Mayo”.
También hace mención a otras acciones, como “el transporte público que nos preocupa, porque queremos tener un sistema único en el área metropolitana, licitar todos juntos el nuevo servicio y poner en funcionamiento el ente destinado a la regulación de esta modalidad”.
El futuro microcentro
En otro orden, el intendente habla del proyecto para trabajar en el histórico casco céntrico de la ciudad. “Estamos desarrollando un esquema para mejorar la movilidad urbana, crear nuevas áreas peatonales, de recreación y comerciales”, indica.
“Tenemos que liberar la zona conflictiva de los reclamos sociales, por eso hay una idea de que el microcentro se convierta en peatonal en determinados momentos del día”, apunta.
La nueva fase de Desescalada
Respecto a las siguientes fases del Plan de Desescalada, Martínez comenta: “Analizamos la continuidad del protocolo de Desescalada y los cuidados que debe mantener la sociedad, es algo permanente, es un proceso hasta que se logre una solución científica como una vacuna”.
“Necesitamos seguir con los protocolos de bioseguridad de manera intensa, los números están en una meseta, en Resistencia bajó el promedio de contagio pero creció en el interior provincial”, considera.
En ese sentido, el mandatario de la capital provincial pidió a los vecinos que sepan cuidarse. “Sabemos que son importantes las actividades aeróbicas, estirar las piernas pero también lo es empezar a trabajar, sobre todo el sector privado tan golpeado por la pandemia”, expresa.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.