
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Legisladores provinciales de la comisión de Recursos Naturales deciden unificar en un proyecto las iniciativas para revocar los permisos de desmontes en zonas amarillas, otorgados por la Dirección de Bosques.
Actualidad - ProvinciaLa comisión de Recursos Naturales sesiona presidida por la titular de la cartera, Teresa Cubells y con el quórum en la sala del diputado provincial Roberto Acosta, virtualmente están Roy Nikisch, Jéssica Ayala, Leandro Zdero y con la participación de la legisladora Gladis Cristaldo.
En primer término, los legisladores tratan el proyecto de Ley 2.190/19 con la acumulación del 3.331/19 los que propician la suspensión de permisos de desmontes en zonas amarillas, con la que anularían las disposiciones de re categorización de zonas clasificadas como amarillas por el ordenamiento territorial de Bosques Nativos, los permisos otorgados por la Dirección de Bosques en zonas amarillas y suspendería los permisos de desmontes en toda la provincia. Al respecto, los legisladores del oficialismo consideran emitir despacho favorable, en tanto que desde la oposición no emiten dictamen y requieren opinión al Ministerio de la Producción de la provincia del Chaco.
En este sentido, la titular de la cartera, Cubells remarca que “estos proyectos de revocatoria de permisos de zonas amarillas, de autoría de los diputados Charole y Diaz por un lado y el otro Cristaldo y Trabalón, hemos decidido unificarlos y emitir dictamen, porque nos parece un tema fundamental su aprobación por el avance desmedido de los desmontes, por lo que nos parece urgente su tratamiento”.
Otra iniciativa analizada por la comisión, es el proyecto de Ley 827/20, autoría del diputado provincial Roberto Acosta. el que determinará, de sancionarse como ley, la emergencia ambiental del ecosistema del río Paraná, por el plazo de un año, con el objeto de asegurar el derecho a un ambiente sano, equilibrado, sustentable y adecuado para el desarrollo humano. Para ello la iniciativa aconseja la creación de un consejo de emergencia ambiental. Sobre esta propuesta la diputada Cubells, Ayala y Acosta emiten un despacho favorable, en tanto que los diputados proviinciales Nikisch y Zdero consideran oportuno solicitar opinión al Ministerio de la Producción y a la Secretaría de Ambiente.
De esta propuesta, la diputada Cubells indica que “este proyecto que tiene que ver con la declaración de emergencia ambiental del ecosistema del río Paraná, lo hemos tratado en esta reunión porque también es de mucha preocupación, por la realidad de nuestro río y también el ecosistema que debemos tenerlo en cuanta para poder avanzar en forma seria y urgente para mejorar y preservar la vida de todxs en este sentido”, considera la legisladora.
Además detalla que “hemos podido avanzar sobre varias propuestas que se encontraban en la cartera de la comisión, de distintos autores” y adelantam“al respecto de varias iniciativas se han solicitado opinión y también vamos a propiciar reuniones con la Secretaria de Ambiente y con el ministro de la Producción para que nos den sus opiniones sobre varias iniciativas legislativas”, concluye.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.