
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Hugo Sager, confirma que analizará la vuelta paulatina a la actividad legislativa. Anticipa que mantendrá sucesivas reuniones con los distintos bloques políticos.
Actualidad - ProvinciaEl presidente del Poder Legislativo del Chaco, Hugo Sager destaca el avance en el diseño de un protocolo con medidas de bioseguridad con vistas a la flexibilización del aislamiento obligatorio en la provincia y para cuando concluya el receso de invierno. Al respecto, adelanta que mantendrá reuniones con los distintos bloques políticos para garantizar un retorno “paulatino y prudente” a las actividades legislativas.
El próximo 24 de julio, cuando se cumpla el plazo del Decreto 756/2.020 refrendado por Ley 3.157-A durante la última sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados tendrá definido un protocolo de retorno progresivo a la actividad administrativa y parlamentaria. Pero la “nueva normalidad” está lejos de parecerse a la “antigua”, según resaltó el legislador.
“Vamos a estar atentos a lo que se defina a nivel nacional y provincial, y mientras tanto estamos trabajando en un protocolo que garantice volver paulatinamente a retomar las actividades, garantizando el funcionamiento de las comisiones a través de la virtualidad y analizando la posibilidad de retomar las sesiones ordinarias”, explica el presidente del parlamento.
Tal como lo expresa el instrumento legal que extiende el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) hasta el 24 de este mes, las medidas podrán ser modificadas de acuerdo a la situación epidemiológica y a parámetros objetivos como la tasa de duplicación de días, la tasa de contagios, el R0, las etapas de propagación según método BID y otros indicadores.
Hacia una nueva normalidad
“Tenemos expectativas respecto del plan de transición hacia una nueva normalidad”, señaló el presidente del Poder Legislativo, en el marco del anuncio que dará el gobernador Jorge Capitanich este viernes, cuando oficialice las medidas de desescalada producto de la actual situación epidemiológica en la provincia.
“Mientras la situación sanitaria no se termine de resolver, seguimos funcionando como Comisión Parlamentaria de Emergencia, pero vamos a mantener reuniones con los distintos bloques la semana próxima y, en virtud de eso, se tomarán las decisiones más adecuadas para asegurar que no haya contagios en esta Legislatura”, completa Sager.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.