
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
El presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Hugo Sager, confirma que analizará la vuelta paulatina a la actividad legislativa. Anticipa que mantendrá sucesivas reuniones con los distintos bloques políticos.
Actualidad - ProvinciaEl presidente del Poder Legislativo del Chaco, Hugo Sager destaca el avance en el diseño de un protocolo con medidas de bioseguridad con vistas a la flexibilización del aislamiento obligatorio en la provincia y para cuando concluya el receso de invierno. Al respecto, adelanta que mantendrá reuniones con los distintos bloques políticos para garantizar un retorno “paulatino y prudente” a las actividades legislativas.
El próximo 24 de julio, cuando se cumpla el plazo del Decreto 756/2.020 refrendado por Ley 3.157-A durante la última sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados tendrá definido un protocolo de retorno progresivo a la actividad administrativa y parlamentaria. Pero la “nueva normalidad” está lejos de parecerse a la “antigua”, según resaltó el legislador.
“Vamos a estar atentos a lo que se defina a nivel nacional y provincial, y mientras tanto estamos trabajando en un protocolo que garantice volver paulatinamente a retomar las actividades, garantizando el funcionamiento de las comisiones a través de la virtualidad y analizando la posibilidad de retomar las sesiones ordinarias”, explica el presidente del parlamento.
Tal como lo expresa el instrumento legal que extiende el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) hasta el 24 de este mes, las medidas podrán ser modificadas de acuerdo a la situación epidemiológica y a parámetros objetivos como la tasa de duplicación de días, la tasa de contagios, el R0, las etapas de propagación según método BID y otros indicadores.
Hacia una nueva normalidad
“Tenemos expectativas respecto del plan de transición hacia una nueva normalidad”, señaló el presidente del Poder Legislativo, en el marco del anuncio que dará el gobernador Jorge Capitanich este viernes, cuando oficialice las medidas de desescalada producto de la actual situación epidemiológica en la provincia.
“Mientras la situación sanitaria no se termine de resolver, seguimos funcionando como Comisión Parlamentaria de Emergencia, pero vamos a mantener reuniones con los distintos bloques la semana próxima y, en virtud de eso, se tomarán las decisiones más adecuadas para asegurar que no haya contagios en esta Legislatura”, completa Sager.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.