
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inaugura la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024, en el Domo del Centenario. Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 13.
El Instituto de Cultura del Chaco hará este viernes 3, el lanzamiento de la primera Feria Digital: Entre 7 y 17 de agosto, escritores, músicos y hacedores culturales locales, nacionales e internacionales protagonizarán presentaciones, conversatorios, conciertos, capacitaciones, festivales y slams de poesía.
Cultura - LibrosEste viernes 3 de julio a las 11, el Instituto de Cultura del Chaco realizará el lanzamiento de la primera Feria del Libro Digital Leer es tu derecho. Esta actividad se emitirá por el canal Chaco TV. Encabezarán el acto, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich; la presidenta del Instituto del Cultura del Chaco, Mariela Quirós; y el presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk, junto a personalidades destacadas del ámbito literario, presentarán las particularidades de esta edición en formato digital.
La Feria del Libro es un acontecimiento masivo, abierto y plural, organizado por el gobierno chaqueño, a través de su Instituto de Cultura, Ecom y Ministerio de Educación; en articulación con la Fundación del Libro y la Cultura, y demás instituciones públicas nacionales y provinciales, y privadas como librerías y editoriales la provincia.
“Con la Feria del Libro, el Gobierno del Chaco ofrece un acontecimiento cultural, diverso y abierto para el conocimiento y disfrute de toda la comunidad. Tiene por objetivo garantizar la lectura como un derecho, la promoción del libro y la lectura como estrategia colectiva para crear y ampliar el horizonte de conocimiento e imaginación”, expresa Quirós.
“Se propone también generar espacios de formación, reflexión, construcción de sentido y expresión, que fomenten la construcción colectiva en el pleno respeto de nuestras diversidades”, apunta el presidente del Instituto de Cultura del Chaco.
La edición 2.020 se realizará del 7 al 17 de agosto, y afronta el desafío inédito de presentar su enorme caudal de actividades en formato virtual, promoviendo la Cultura del Cuidado y fortaleciendo la cultura digital. cuenta con una plataforma diseñada especialmente para la ocasión, que asegura una experiencia atractiva, y muy sencilla de navegar.
En ese marco, más de 60 escritores, músicos y hacedores culturales locales, nacionales e internacionales protagonizarán presentaciones, conversatorios, conciertos, capacitaciones, festivales y slams de poesía, entre otras propuestas transmitidas en vivo.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inaugura la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024, en el Domo del Centenario. Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 13.
La Feria Iberoamericana del Libro Chaco vuelve con diversidad de voces, relatos y expresiones características de la provincia. Se llevará adelante desde el 3 al 13 de octubre, en el Domo del Centenario.
Se lleva adelante la Feria del Libro de la UNNE en la ciudad de Resistencia que arranca el 9 de agosto y finalizará el 18 de agosto. En ese sentido, Chaco On Line contacta a la escritora Marina Nill, quien participa de la mesa narrativa y lleva su libro (primer capítulo) “El Juego de las Máscaras”.
La Feria del Libro de la UNNE tendrá su segunda edición desde el viernes 9 al domingo 18, en el Centro Cultural Nordeste. Habrá contenidos académicos, de investigación, de experiencias territoriales y actividades artísticas.
La Feria del Libro de la UNNE se llevará adelante en el Centro Cultural Nordeste, entre el viernes 9 y domingo 18. Habrá ponencias, conversatorios y presentaciones de libros y revistas.
El gobierno chaqueño promueve la visita de Ricardo Gil Lavedra, quien presentará su libro “La hermandad de los astronautas”, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Será en el Auditorio de la Casa de las Culturas, el viernes 22, a las 20.