
En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.
El diputado provincial Leandro Zdero junto a Alejandro Aradas mantiene una reunión con becados del Programa Expertos. Detalla aspectos vinculados con el proyecto de regularización de los precarizados en Salud Pública.
Actualidad - Provincia
Los diputados radicales Leandro Zdero y Alejandro Aradas mantienen una reunión con becados del Programa Expertos en las que aclararan aspectos relacionados con el proyecto de regularización donde incluye a la totalidad de los becados sean profesionales, camilleros, mucamos o cualquiera de sus modalidades; como así también al programa de médicos comunitarios.
Al respecto, Zdero manifestó: “Esto incluye a todos y tiene como fin avanzar en fortalecer el recurso humano del sistema sanitario”. La implementación del plan de regularización se realizará en tres etapas
a) La designación como personal del Ministerio de Salud Pública a través de contrato de servicio de todos profesionales incluidos en el Programa Expertos y agentes del Programa Equipos Comunitario de Salud – Cobertura Universal de Salud (C.U.S.), a partir del 1 de agosto de 2.020 por el término de un año y la renovación automática de los mismos hasta su efectiva incorporación a la planta permanente.
b) El pase a planta permanente del 50 por ciento de los agentes contratados, según lo establecido en el punto precedente a partir del 1 de agosto de 2.021.
C) El pase a planta permanente del restante 50 por ciento de los contratados a partir del 1 de agosto de 2.022. El proyecto ya tuvo ingreso en la legislatura. El proyecto de regularización por la precarización para los trabajadores de salud ya tuvo ingreso al Parlamento y se aguarda el acompañamiento de todo el cuerpo legislativo para su tratamiento y aprobación. Además, los legisladores enviaron una aclaración del proyecto para que sea incorporado al texto donde están incluídos los trabajadores en todas sus modalidades.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

Los datos son brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.