“Las Pymes no vamos a sobrevivir a puertas cerradas", advierten desde la Cámara de Comercio

El presidente de la Cámara de Comercio Martín Giménez considera que “es imposible que una empresa sobreviva después de 60 días sin ingresos”. Al respecto, da a conocer “hicimos los pedidos pertinentes a las autoridades y presentamos los justificativos, pretendemos una apertura ordenada, programada”.  

Actualidad - Provincia
musimundo-resistencia-01
Musimundo Foto archivo.

Tras los anuncios del gobernador Jorge Capitanich de extensión de la cuarentena a fase 3, hasta el 8 de junio inclusive, el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia refuerza el comunicado que esboza la postura que adopta la entidad frente a las últimas novedades. 

En relación a la perspectiva económica, señaló: “No sabemos cuándo vamos a salir y cuanto antes podamos volver a vender, la posibilidad de supervivencia de las empresas será mayor. Este año está siendo catastrófico para el sector, como institución estamos tratando de que las pymes no cierren, estamos haciendo gestiones para cubrir a estas empresas”.

 

 

En ese sentido, el presidente de la Cámara recordó: “Hicimos los pedidos pertinentes a las autoridades y presentamos los justificativos, pretendemos una apertura ordenada, programada y consciente de los locales comerciales del micro centro. En la periferia los comercios trabajan de manera clandestina sin ningún tipo de protocolo. Es imposible que una empresa sobreviva más de 60 días sin ingresos, hay que delinear una estrategia inteligente para ir flexibilizando”.

 

 

Según, el presidente de la Cámara de Comercio Martín Giménez el porcentaje de comercios que fueron alcanzados con las medidas nacionales de ayuda, para el pago de salarios es de 40 por ciento a 50 por ciento. “En los primeros días de mayo era menor el porcentaje, rondaba el 20 por ciento pero después se han ido acreditando gradualmente” señaló.

 

Para finalizar,  Giménez brindó un contundente mensaje: “Vamos a seguir tras la gestión que necesita el sector en este momento, no vamos a descansar y buscaremos el consenso sin olvidar los intereses que defendemos. Sabemos, y se lo hicimos saber a las autoridades locales y provinciales, de la predisposición de los comerciantes para volver teniendo en cuenta todos los recaudos sanitarios, necesitamos trabajar para que no mueran más Pymes y por ende, muchas familias de Resistencia que dependen de esa fuente de trabajo”.

Últimas noticias
Linea-105 24-08-29-01

Debatirán nuevos precios del boleto

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Un nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros en la capital chaqueña se debatirá en dos audiencias públicas. Serán el 10 y 12 de diciembre, en Resistencia y Fontana, respectivamente.

Te puede interesar
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Lo más visto
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Barrio-Carpincho-Macho-25-11-19-02

Carpincho Macho enfrenta una nueva jornada sin agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.