
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Llegan a 788 los casos positivos de coronavirus, de acuerdo a lo reportado por la cartera sanitaria chaqueña. Mientras que el informe permanece en 45 los decesos ocurridos en la provincia.
Actualidad - ProvinciaEl Ministerio de Salud Pública de la provincia del Chaco detalló que hasta la mañana del miércoles 27 de mayo de 2.020 se registraron 788 personas con diagnóstico positivo de COVID-19, se generaron 315 altas médicas definitivas y se produjeron 45 fallecimientos de personas con diagnóstico confirmado del virus. En tanto, se reportaron 2.688 casos de dengue en el territorio provincial en lo que va del año.
La conferencia de prensa brindada por la cartera sanitaria del Chaco estuvo encabezada por el subsecretario de Salud, Alejandro García; la directora del área de Enfermería de la provincia, Emilia Sveda y el subsecretario de Transporte, César Frugoni.
El subsecretario de Salud, Alejandro García, detalló que hasta la mañana del miércoles se registraron 788 casos positivos de COVID-19 en la provincia, de los cuales 315 ya recibieron el alta clínica definitiva y se reportaron 45 fallecimientos por complicaciones causadas por el virus. Además se llevan analizadas unas 5.893 muestras con un índice de positividad del 13,4 por ciento.
En tanto, unas 46 personas con diagnóstico positivo de coronavirus se encuentran internadas, de las cuales 12 permanecen en estado grave con asistencia respiratoria mecánica.
Del total de casos de coronavirus el 42 por ciento son producidos por contacto estrecho; en el 21 por ciento no se identifica nexo epidemiológico con casos confirmados o antecedentes epidemiológicos, el 20 por ciento son contagios por conglomerado; el 2,9 por ciento son importados y el resto se encuentra en estudio.
Las jurisdicciones más afectadas son Resistencia (641 casos), Barranqueras (63), Fontana (35), Puerto Vilelas (11), Puerto Bermejo (7), Isla del Cerrito (5) y Villa Ángela (4).
Medidas preventivas
La jefa del área de Enfermería, Emilia Sveda, recordó la gran importancia de cumplir con las estrictas medidas de higiene como el correcto lavado de manos, el uso obligatorio de tapabocas a la hora de salir a la calle y el distanciamiento social, para prevenir nuevos contagios de COVID-19.
En cuanto al virus del dengue, en lo que va del año se registraron 2.688 personas con diagnóstico positivo de un total de 5.365 muestras analizadas. Las localidades más afectadas son Resistencia, Campo Largo, Pampa del Infierno, Los Frentones, Quitilipi, Sáenz Peña, Coronel Du Graty, Las Breñas, Hermoso Campo y Miraflores.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.