
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Un reporte de 620 casos positivos de coronavirus registra la provincia del Chaco, de acuerdo al informe epidemiológico de la cartera sanitaria provincial. En tanto, hay 35 muertes por causas relacionadas con coronavirus.
Actualidad - ProvinciaEl Ministerio de Salud Pública del Chaco detalló que hasta este martes 19 de mayo se reportaron 620 casos positivos de coronavirus, con 275 altas médicas y 35 fallecimientos por complicaciones causadas por el virus. Además en lo que va del año se registraron 2.453 pacientes con dengue en el territorio provincial.
La conferencia de prensa diaria estuvo encabezada por la especialista de la Dirección de Epidemiología, Antonieta Cayré, quien dio los detalles de la situación epidemiológica provincial.
Hasta la fecha, se tomaron 4.473 muestras de casos sospechosos de COVID-19 de los cuales 620 resultaron positivos, lo cual arroja un índice de positividad del 12,9 por ciento. A su vez, hay 275 pacientes con el alta médica y se encuentran internadas unas 45 personas, de las cuales 6 están en estado crítico.
En tanto, 112 pacientes pertenecen a comunidades de pueblos originarios, 18 están internados y un paciente está en estado grave. Hasta el momento se registraron 35 fallecimientos, de los cuales cinco decesos se dieron en los últimos días: dos hombres de 61 y 65 años y tres mujeres, dos de 64 años y una de 69 años, en los cinco casos se trataban de personas con patologías de base.
La especialista Antonieta Cayré explicó que actualmente 7 localidades chaqueñas cuentan con casos activos: Fontana de 24 pacientes solo nueve están activos; en Isla del Cerrito de cinco casos, cuatro están activos; en Sáenz Peña hay un solo caso; en Puerto Bermejo de seis casos, de los cuáles tres ya fueron de alta y donde Salud Pública realizó el bloqueo del foco de contagio del primer caso. En Puerto Vilelas, de los ocho casos, actualmente tres se encuentran activos y en Resistencia de 503 personas, 232 siguen con diagnóstico positivo.
En cuanto al virus del dengue, en lo que va del año Salud Pública recibió 5.044 muestras sospechosas, de las cuales 2.453 fueron positivas. Hasta el momento las localidades más afectadas son Resistencia, Campo Largo, Los Frentones, Quitilipi, Coronel Du Graty, Miraflores y Pampa del Infierno.
Hoy se llevarán a cabo fumigaciones espaciales y bloqueo de focos en Resistencia en el cuadrante comprendido entre las calles Julio Costa y Nicolás Costa; de Don Bosco a Noveri; desde Brown hasta Bouvier y Obligado. También se realizará control focal en las 240 viviendas y en Villa Alvear.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.