
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
La comisión organizadora del Congreso Pedagógico se reunirá el lunes 11 de mayo, a las 17, mediante teleconferencia para retomar el debate sobre la actualización del sistema de educación superior provincial. En principio, contará con la participación de todos los institutos de este Nivel.
EducaciónEl secretario ejecutivo del Congreso Pedagógico, Francisco Romero, señaló que este viernes acordaron con la ministra de Educación, Daniela Torrente, “poner en marcha lo anunciado por el gobernador Jorge Capitanich para darle continuidad al Congreso a través de una plataforma virtual”.
Para ello, se convocará a todos los sindicatos docentes de la provincia, al Consejo Económico y Social (CONES), a las tres universidades nacionales públicas y a los diputados de la comisión de Educación de la Legislatura provincial. “El objetivo es acordar la agenda temática que tiene que ver con la Educación Superior vía plataforma virtual, una nueva instancia del Congreso Pedagógico, cumpliendo con los protocolos sanitarios y de bioseguridad”, dijo Romero.
En ese sentido, aclaró que los temas para discutir en el Congreso Pedagógico para la Educación Superior serán acordados el lunes y las distintas instancias de debate se desarrollarán durante el mes de mayo.
Destacó que “hay una gran coincidencia general acerca de la necesidad de la transformación de la Educación Superior en términos de la actualización académica, así como de la recuperación de sus funciones no solamente de formación inicial sino también la de investigación y la formación permanente”, y aclaró que “sí había diferencias acerca de los modos y los tiempos”.
“Por eso es importante la participación democrática de instituto por instituto buscando la pluralidad y diversidad de voces”, expresó el secretario ejecutivo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.