
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El senador nacional Víctor Zimmermann expresa repudio a “la liberación de delincuentes, con el pretexto de la pandemia de coronavirus”, al acompañar el pedido de interpelación a las ministras de Seguridad y de Justicia de la Nación. Considera “inaceptable que el Estado ceda a las presiones de quienes han cometido delitos”.
Actualidad - ProvinciaEl senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann acompañó el pedido de interpelación a las ministras de Seguridad y de Justicia de la Nación por la decisión de avanzar en la liberación de detenidos en cárceles nacionales.
“Desde Juntos por el Cambio repudiamos la liberación de delincuentes, con el pretexto de la pandemia de coronavirus”, dijo Zimmermann y consideró que “unas buenas medidas preventivas en los centros de detención, con testeos permanentes y la asistencia médica necesarias, hubiera bastado para garantizar la seguridad de los detenidos”.
El legislador chaqueño aseguró que “resulta inaceptable que el Estado ceda a las presiones de quienes han cometido delitos” y consideró que se está “vulnerando el derecho de sus víctimas, sin garantizar la seguridad mínima para asegurarle a la sociedad que no volverán a ser víctimas de estos malvivientes”.
“La utilización de la pandemia como excusa para impulsar una política de liberación de delincuentes, es algo reprochable que nunca vamos a convalidar”, dijo Zimmermann y ratificó que “nosotros siempre vamos a estar del lado de la víctima, no del victimario; ni aceptamos los principios garantistas que ponen en riesgo a toda la sociedad”.
Finalmente, el senador chaqueño insistió que “las ministras deberán brindar las explicaciones correspondientes que todos necesitamos”. A lo que apuntó que “estas medidas nos ponen a todos en riesgo”.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.