
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Desde el Instituto del Deporte Chaqueño sugieren pasar 20 minutos al sol para nuestra salud. Enumera una serie de partes del cuerpo y funciones beneficiadas.
SociedadEl Instituto del Deporte Chaqueño, a través del área de Medicina del Deporte, recomienda para nuestra salud pasar 20 minutos al día al sol, en lo posible a la siesta, para obtener los siguientes beneficios para las diferentes partes de nuestro cuerpo:
• Huesos: La vitamina D es activada por los rayos UV. Es fundamental para la mineralización de los huesos y de los dientes. Los potentes rayos del sol se encargan de activarla.
• Piel: La radiación solar ayuda a prevenir y a manejar el acné, y en casos severos como la psoriasis, los rayos solares son determinantes para ayudar a remitir la enfermedad.
• Defensas: El sol puede aumentar el número de glóbulos blancos en sus dos líneas, neutrófilos y linfocitos; estos conforman el primer escuadrón de defensa del organismo.
• Grasas: Los niveles de colesterol se reducen en las personas durante los veranos; la luz solar es fundamental para metabolizarlo. Además, la gente hace más ejercicio cuando el día es luminoso.
• Presión arterial: Cuando se dilatan las arterias de la piel se reduce la cantidad de sangre concentrada en los órganos, esto baja la presión arterial, lo que es ideal para los hipertensos.
• Corazón: El corazón se contrae por acción del calcio; cuando es insuficiente, las hormonas paratiroideas lo toman de los huesos para dárselo. Pero cuando una persona se asolea se disminuyen los niveles de estas hormonas.
• Vida sexual: A quienes dicen que su líbido se eleva en verano les cabe algo de razón. Los rayos del sol también incrementan ligeramente los niveles de testosterona, que en hombres y mujeres es la hormona del deseo.
• Somnolencia: Los rayos ultravioleta regulan la producción de melatonina, hormona que ayuda a definir los ciclos de sueño. La luz solar reduce sus niveles, lo que ayuda a sentirse más despierto.
• Estado de ánimo: La radiación del sol promueve la síntesis de la serotonina, una sustancia relacionada con el bienestar y que también ayuda a regular el sueño y hasta la conducta sexual.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
Los jóvenes Francisco Emanuel Cáceres y Agustín Nicolás Chaicovsky recibirán la ordenación diaconal,. en Presidencia Roque Sáenz Peña. Será el viernes 19 de septiembre, en una celebración eucarística, presidida por monseñor Hugo Barbaro, obispo de San Roque, a las 19 en la catedral de esa diócesis.
Este viernes 19, en el Museo de Ciencias Naturales se desarrollarán las Olimpiadas Provinciales Gamer. De 17 a 21 horas, habrá competencias de videojuegos, consolas, realidad virtual, robótica, además de la presentación de proyectos de desarrolladores chaqueños; acompañado de djs en vivo y concurso de cosplay.