
Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.
El gobierno provincial reitera a las personas exceptuadas del aislamiento obligatorio la importancia de contar con permiso de circulación. Recuerda que el permiso se puede bajar de la página http://ww.argentina.gob.arcoronavirus/aislamiento/aclaraciones/permisos.
Actualidad - Provincia
El subsecretario de Seguridad Vial y Ciudadana Juan Basail recordó que en la página online del Gobierno Nacional están disponibles los permisos para la circulación de todas aquellas personas que se encuentran exceptuadas del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Los formularios se encuentran en https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/aislamiento/aclaraciones/permisos, se los puede completar en la computadora e imprimirlos o copiarlos a mano si no se cuenta con una impresora.
“Es de suma importancia que todas las personas exceptuadas del aislamiento obligatorio tengan el documento habilitante a mano, de no ser así los agentes encargados de la seguridad las detendrán”, indicó el funcionario. Se consulta en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) y si la persona tiene pedido de captura o fue encontrado violando el aislamiento se la detiene, sino recibirá una advertencia.
En relación al tránsito vehicular, Basail remarcó que “en toda la provincia continuará con una restricción total y ordenada de los vehículos que circulen por la vía pública, al igual que con el transporte de pasajeros urbano y de carga”.
El funcionario enumeró que las personas exceptuadas del aislamiento son: personal de salud, de las fuerzas de seguridad, de las fuerzas armadas, servicio meteorológico nacional, bomberos y control de tráfico aéreo. Autoridades de los gobiernos nacional, provincial y municipal; así como trabajadores y trabajadoras convocados para garantizar las actividades esenciales para la comunidad. Todas estas personas necesitan un certificado de servicios para circular.
En cuanto a los formularios se encuentran para aquellas personas que deban asistir a otras con discapacidad, a familiares que necesiten asistencia, a personas mayores, a niños, a niñas y a adolescentes. También, hay documentos para trabajadores de servicios funerarios, comedores escolares, comunitarios y merenderos, de obra pública, de servicios de comunicación, supermercados, farmacias, ferreterías, veterinarias, entre un gran listado de otras actividades contempladas para garantizar los servicios indispensables a la comunidad.
Por último, el subsecretario dio a conocer que se trabaja en los pasos a seguir a partir del lunes 13 de abril, que “se prevé una salida del aislamiento paulatina y disciplinada”, indicó.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.