
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El gobierno provincial reitera a las personas exceptuadas del aislamiento obligatorio la importancia de contar con permiso de circulación. Recuerda que el permiso se puede bajar de la página http://ww.argentina.gob.arcoronavirus/aislamiento/aclaraciones/permisos.
Actualidad - ProvinciaEl subsecretario de Seguridad Vial y Ciudadana Juan Basail recordó que en la página online del Gobierno Nacional están disponibles los permisos para la circulación de todas aquellas personas que se encuentran exceptuadas del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Los formularios se encuentran en https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/aislamiento/aclaraciones/permisos, se los puede completar en la computadora e imprimirlos o copiarlos a mano si no se cuenta con una impresora.
“Es de suma importancia que todas las personas exceptuadas del aislamiento obligatorio tengan el documento habilitante a mano, de no ser así los agentes encargados de la seguridad las detendrán”, indicó el funcionario. Se consulta en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) y si la persona tiene pedido de captura o fue encontrado violando el aislamiento se la detiene, sino recibirá una advertencia.
En relación al tránsito vehicular, Basail remarcó que “en toda la provincia continuará con una restricción total y ordenada de los vehículos que circulen por la vía pública, al igual que con el transporte de pasajeros urbano y de carga”.
El funcionario enumeró que las personas exceptuadas del aislamiento son: personal de salud, de las fuerzas de seguridad, de las fuerzas armadas, servicio meteorológico nacional, bomberos y control de tráfico aéreo. Autoridades de los gobiernos nacional, provincial y municipal; así como trabajadores y trabajadoras convocados para garantizar las actividades esenciales para la comunidad. Todas estas personas necesitan un certificado de servicios para circular.
En cuanto a los formularios se encuentran para aquellas personas que deban asistir a otras con discapacidad, a familiares que necesiten asistencia, a personas mayores, a niños, a niñas y a adolescentes. También, hay documentos para trabajadores de servicios funerarios, comedores escolares, comunitarios y merenderos, de obra pública, de servicios de comunicación, supermercados, farmacias, ferreterías, veterinarias, entre un gran listado de otras actividades contempladas para garantizar los servicios indispensables a la comunidad.
Por último, el subsecretario dio a conocer que se trabaja en los pasos a seguir a partir del lunes 13 de abril, que “se prevé una salida del aislamiento paulatina y disciplinada”, indicó.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.