
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich destaca “la participación de todos los actores políticos, sociales y económicos de la provincia”. Asegura que ha dado instrucciones para el levantamiento de cualquier restricción de circulación, en relación a la zona Sur de Resistencia.
Actualidad - ProvinciaEn conferencia de prensa, Capitanich resaltó el trabajo que se está realizando en la provincia en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y adelantó algunas medidas que se anunciarán mañana.
En conferencia de prensa, el gobernador Jorge Capitanich anunció una serie de medidas que se darán a conocer este viernes 27 de marzo ante el aislamiento social, preventivo y de carácter obligatorio que rige en la provincia. “Todas las decisiones que tomamos tienen que ver con información que vamos procesando día tras día, conforme a modelos de pronósticos, para cuidar a cada chaqueño y a cada chaqueña”, aseguró.
El mandatario provincial, acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de Salud, Paola Benítez, señaló que se confeccionará un modelo de decreto para que se pueda disponer de camas en hoteles y clubes. También se anunciarán definiciones sobre el Programa de Recuperación Productiva (REPRO), en relación a la red de comedores comunitarios escolares y merenderos; facturación de servicios públicos, facilidades de pago, obligaciones tributarias provinciales; control de precios máximos y abastecimiento; y préstamos para la economía popular.
Además, reiteró el trabajo que se está llevando adelante. “El virus no conoce de ideologías y todos tenemos claramente la disposición de adoptar las decisiones que racionalmente deben adoptarse, por eso la Comisión de Expertos, por eso la comisión de seguimiento, por eso la interacción con todos los actores políticos, sociales, económicos e institucionales, porque entendemos que esto no es una decisión de alguien particular, sino de todos”.
En ese sentido, valoró la tarea del ingeniero José Ruchessi, del Centro Biotecnológico Agroforestal. “Gracias a ese laboratorio agregamos más muestras y podemos tener la detección de casos asintomáticos, igual que eso nos permite incrementar la base de datos”, manifestó.
Barrios de la zona Sur
Por otro lado, el gobernador se dirigió a la comunidad de la zona Sur de Resistencia y dijo que allí “no se registra ningún caso” y se han generado las condiciones para que las cuatro avenidas (Urquiza, Lisandro de la Torre, Mac Lean y Malvinas) tengan un mecanismo de control para la circulación.
“He dado instrucciones para el levantamiento de cualquier restricción de circulación”, insistió, y remarcó que "no hay discriminación contra nada ni contra nadie, todas las medidas se toman con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad". Además, indicó que “los autorreportados se sitúan generalmente cerca de la avenida Malvinas-Soberanía Nacional”.
Ante esta situación, Capitanich reiteró los mecanismos de protección para cada barrio de la comunidad: evitar la circulación y respetar el aislamiento preventivo. “La idea es hacer lo que estamos haciendo, porque lo que estamos haciendo bien, y necesitamos seguir haciéndolo bien. Nos tenemos que ayudar todos y entre todos”, afirmó.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.