El Colegio de Abogados de Resistencia quiere se informe a los policías sobre la tarea de profesionales de derecho

El Colegio de Abogados de Resistencia solicita al jefe de Polícía del Chaco, Fernando Romero, comunique al personal policial las tareas realizadas por profesionales del derecho en este aislamiento social y preventivo. En especial, traslados en la vía pública y asistencia a distintos espacios del Poder Judicial y de las administraciones públicas

Actualidad - Provincia
Colegio-de-Abogados-de-Resistencia-02
Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia

Mediante una nota enviada al jefe de policía de la provincia del Chaco, el Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia pide al funcionario, contemple el trabajo de profesionales del derecho en lo que respecta a la circulación de letrados por la vía pública.

 

 

El artículo 6 del DNU del Poder Ejecutivo exceptúa del aislamiento obligatorio al ’personal de los servicios de justicia de turno, conforme establezcan las autoridades competentes` y aquellas ‘personas que deban atender una situación de fuerza mayor’”, plantea.

 

 

En el Chaco profesionales del derecho que deseen realizar algún tipo de consulta sobre el tema podrán hacerlo a la cuenta de mail [email protected] o bien a las autoridades del Colegio de Abogados.

 

 

En la nota firmada por el doctor Amilcar Aguirre, dirigida al jefe de policía, Fernando Romero, se pide al funcionario policial “comunique a todos los integrantes de la Policía de la provincia del Chaco, que las tareas realizadas por los profesionales del derecho, especialmente traslados en la vía pública y asistencia a distintos espacios y edificios del Poder Judicial y de las Administraciones Públicas, en pos de garantizar el derecho constitucional a la asistencia letrada en cualquier situación de personas en conflicto con la ley penal, más aún aquellas privadas de su libertad,  igualmente en asistencia al derecho de las víctimas, especialmente las de género, cuestiones alimentarias y régimen de visitas, como las situaciones en las que el derecho a la salud se vea amenazado, donde se requiere los servicios de la comunidad jurídica, se encuentran dentro de las exclusiones al ‘aislamiento social obligatorio’ conforme las previsiones del Decreto N° 297/2020 (PEN) y los Decretos N° 432 y 433 del Poder Ejecutivo Provincial”.

 

 

Por lo tanto, debidamente acreditadas por los profesionales estas circunstancias, en esta enumeración meramente enunciativa de las distintas situaciones urgentes que puedan suscitarse, se encuentran amparadas por la libre circulación en la vía pública.

 

 

En el tramo final de la nota enviada al titular de la Policía del Chaco se explica que “por estos motivos desde el Colegio de Abogados se solicita comuniquen esta circunstancia al personal de la policía, encontrándose el Colegio a disposición para colaborar activamente en esta especial y dificultosa situación que nos toca atravesar”. 

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.