
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La agrupación JPro advierte que legisladores nacionales han obviado en sus asistencias al hospital Perrando, ante el crecimiento de casos de coronavirus. Dice a diputados nacionales y senadores que deben “representar y defender al Chaco y sus ciudadanos”.
Actualidad - Provincia
La agrupación juvenil JPRO Chaco reclama por el hospital Perrando, atendiendo a la resolución emitida por la Cámara de Diputados de la Nación donde se dispuso que cada legislador nacional obtenga un subsidio de 100 mil pesos para brindar asistencia de forma discrecional a entidades sanitarias y sociales que trabajen en tareas de prevención del coronavirus.
Los jóvenes advierten que “El Frente de Todos avisó que distribuirá los fondos al hospital Garrahan, mientras que los legisladores de Juntos por el Cambio lo destinarán al Instituto Malbrán. No nos parece una mala decisión. Sin embargo, consideramos que se está descuidando la situación de crisis por la que pasa el Chaco y sobre todo nuestro hospital Perrando”.
Apuntaron luego que “tenemos más de una decena de casos de COVID-19 (coronavirus) en la Provincia y nuestro hospital cabecera agoniza desde hace ya mucho tiempo. Del gobernador no nos sorprende nada, ya que hace años tanto él como su partido manejan las riendas del Ejecutivo y no han hecho lo suficiente como para evitar este flagelo. Pero también nos llama poderosamente la atención que ninguno de nuestros representantes nacionales chaqueños haya puesto el grito en el cielo”, plantean.
“Cabe destacar que acerca de la situación del hospital Perrando, ya desde hace meses se advierte de sus deplorables condiciones y se alerta sobre la falta de insumos para laboratorios, la carencia de medicamentos y equipos de diagnóstico y el desinterés y abandono por parte de la dirigencia política”, remarcan.
En el último tramo, expresan que “en un momento tan delicado lo único que pedimos es que nuestros legisladores hagan lo que deben: representar y defender al Chaco y sus ciudadanos”.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia se reúne con concejales de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Ofrece especificaciones acerca de la conformación del Presupuesto 2026 de la ciudad.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.