
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
La Guarnición de Ejército Resistencia asegura que las carpas preparadas en La Liguria fueron armadas chequear su "estado y capacidad operativa”. Asi mismo sostiene que es para “disponer de la información necesaria para asesorar a las autoridades competentes”.
Actualidad - Provincia
La Guarnición de Ejército Resistencia asegura que las carpas preparadas en La Liguria “fueron armados para su chequeo de estado y capacidad operativa”. Sostiene que para “disponer de la información necesaria para asesorar a las autoridades competentes”.
En el marco de las medidas implementadas por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº DECNU-2.020-260- APN-PTE, emitido por el Presidente de la República, el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, ordenó el pasado 13 de marzo mediante la Resolución 88/2.020 la conformación del Comité de Emergencias de Defensa, con la finalidad de articular y gestionar el apoyo de las Fuerzas Armadas a las operaciones de prevención del Covid-19.
“Bajo esta normativa, las Fuerzas Armadas conformaron Comandos Conjuntos de Zonas de Emergencia en distintas zonas del país, asignándole al Comando de la Brigada de Monte III, con asiento en Resistencia, la zona de emergencia compuesta por las provincias del Chaco y Formosa. Por este motivo, las unidades militares se encuentran abocadas a la preparación y predisposición de sus medios (alistamiento) que serían puestos a disposición de las autoridades para realizar tareas de apoyo a la comunidad y ayuda humanitaria a requerimiento, en el marco de las leyes de defensa nacional y de seguridad interior”, explica en un documento del Ejército Argentino Guarnición Resistencia, suscripto por el coronel Julio César Breden de la II Brigada de Monte.
Detalla además que “entre esos preparativos, la Guarnición Resistencia, situada en la Liguria, comprobó el estado y capacidades del material de carpas que pueden ser empleadas como alojamiento, comedores e, incluso, darles un uso sanitario; el material para elaboración de raciones y la puesta a punto de sus vehículos, incluyendo además el adiestramiento para su operación y la puesta en ejecución de las medidas sanitarias preventivas para su personal”.
En relación a lo expuesto, afirma que “varios medios de prensa locales han vertido versiones inexactas sobre la finalidad a darse al material de alojamiento temporario, por lo cual resulta necesario comunicar a la población en general que estos alojamientos fueron armados para su chequeo de estado y capacidad operativa a los efectos de disponer de la información necesaria para asesorar a las autoridades competentes y que estas dispongan de las capacidades de los medios militares presentes en la zona”.
Asimismo, destaca que las acciones del Comité de Emergencias de Defensa Covid-19 se instrumentarán mediante la Secretaría de Coordinación Militar en Emergencias, a cargo de Inés Barboza Belistri, que organizará el despliegue de las Fuerzas Armadas para la "prevención y respuesta inmediata ante emergencias y desastres naturales", mediante acciones y actividades específicas. La ejecución de las tareas de apoyo a la comunidad y ayuda humanitaria que realizarán los medios militares está a cargo del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.