
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
La ministra de Seguridad y Justicia del Chaco, Gloria Zalazar, anuncia que se procedió al arresto domiciliario de 27 personas que no cumplieron con el aislamiento obligatorio por el coronavirus. Afirma que se realizan las actuaciones procesales correspondientes, remitidas a la Fiscalía Nº14.
Actualidad - Provincia
La ministra de Seguridad y Justicia del Chaco, Gloria Zalazar, precisó, este martes, que se procedió al arresto domiciliario de 27 personas que no cumplieron con el aislamiento obligatorio requerido ante la pandemia del coronavirus. “Estamos trabajando para resguardar la salud de todos los chaqueños y las chaqueñas”, señaló tras indicar que la Policía del Chaco llevó a cabo 95 visitas domiciliarias de personas auto-reportadas y en aislamiento.
La recorrida fue llevada adelante por un equipo conformado por la Policía del Chaco, personal de Salud Pública y del Ministerio Público Fiscal, quienes fueron los encargados de constatar el cumplimiento o no de las personas aisladas informadas por la cartera sanitaria, organismo que debe controlar la situación sanitaria.
Zalazar explicó que al no encontrase a 27 personas en sus domicilios se realizaron las actuaciones policiales correspondientes, que fueron remitidas a la Fiscalía N° 14, a cargo de Francisco De Obaldía, quien ordenó el arresto domiciliario. Ante ello, anunció que se pondrá una consigna policial en cada domicilio de las 27 personas.
No obstante, remarcó que el arresto domiciliario es una medida preventiva procesal que garantiza el cumplimiento efectivo del aislamiento, luego continuará el proceso judicial, y de encontrar a esas personas responsables se dictará la condena correspondiente.
En total, hasta el momento, son 118 las personas auto-reportadas, en tanto que durante los próximos días se continuará con los recorridos de control de cumplimiento.
Además de la ministra Zalazar y el fiscal De Obaldía, participaron de la conferencia el Procurador General de la Provincia Jorge Canteros y el jefe de la Policía del Chaco Fernando Romero.
Lo primero es la prevención
El fiscal De Olbadia explicó que “quienes sean apercibidos con el arresto domiciliario podrán hacer algún descargo explicando las razones por las que no se encontraban en su domicilio, como ocurrió con unas de las personas que estaba internada. Todas las situaciones serán tenidas en cuenta”.
“El derecho penal actúa una vez ocurrido el delito, pero que es necesario no llegar a esa situación, es una delgada línea con la prevención, no es una lucha entre nosotros, es una lucha contra un virus, tenemos que trabajar conscientemente en cuidarnos”, expresó.
Por otro lado, la Policía del Chaco continuará la patrulla por las calles de las ciudades invitando a la población a no permanecer en espacios públicos y quedarse en sus casas. “Tuvimos buena aceptación, los vecinos entienden la emergencia que vivimos y no tuvimos reportes de resistencia”, remarcó.
Además, aseguró que en la jornada de ayer pudieron observar una reducción de personas haciendo actividad física en las plazas. “Es por el bien de todas y todos, invitamos a que se queden en sus domicilios, no estamos de vacaciones”, expresó.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.