
Capitanich cierra en Charata: “El voto útil es el voto con el bolsillo”
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El Frente Gremial Docente convoca a paro de actividades para toda la semana entrante. La medida es en reclamo a la no suspensión de las clases por parte del Gobierno.
Actualidad - Provincia“Ante la falta de respuestas del Gobierno al contundente reclamo de la docencia chaqueña a través de las organizaciones sindicales del Frente Gremial Docente, de suspensión de clases en la Provincia, en el marco de las medidas preventivas de la salud de la población frente a la veloz propagación del coronavirus, el Frente convoca a los docentes de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo provincial a un paro total de actividades desde el próximo lunes 16 y hasta el viernes 20 de este mes y año inclusive, medida que se cumplirá sin asistencia a los lugares de trabajo y en todo el ámbito de la Provincia”, anuncia la organización de trabajadores de la educación chaqueña.
Luego, argumenta: “Resulta hasta incomprensible que dadas las circunstancias por las que atraviesa el país y nuestra provincia en particular, que acaba de cobrarse la segunda muerte en el país por el COVID-19, aún el Gobierno no haya dispuesto la suspensión de las clases en el Chaco, como se lo requiriera fundadamente el Frente Gremial Docente, advirtiendo de las consecuencias no deseadas que dicha indefinición podría acarrear para el conjunto de los trabajadores de la educación, para los alumnos y demás integrantes de la comunidad educativa chaqueña”.
“Paradójicamente el Ministerio de Educación de la Provincia ha dedicado la semana a suspender todo tipo de reuniones, congresos y todo evento que implique agrupamiento de personas como medida preventiva de salud en el marco de las determinadas por el protocolo nacional, pero continúa sin decidir la suspensión del dictado de clases, agravando aún más esta indefinición, con la Resolución flamante N 573/20 que establece como ‘excepción’ que no deberán cumplir con la rutina de autoaislamiento obligatorio las personas que habitan en el domicilio del personal directivo, docente, auxiliar o no docente, o estudiantes, calificados como ‘contacto estrecho’ de un caso ‘sospechoso’ de coronavirus (COVID-19)”… “, plantea.
“Es preocupación de docentes, padres, alumnos, abuelos, como de los distintos sectores de la sociedad, la situación grave que en el contexto de pandemia mundial así declarada por la OMS, el Chaco aún dude de cuáles medidas serían las acertadas”, insisten las entidades sindicales. A lo que seguidamente, expresa: “Distintos municipios, en la jornada del viernes han resuelto la suspensión de todo tipo de actividades sociales, culturales, deportivas, y de cualquier otra índole que implique reunión o aglomeración de personas en sus respectivas jurisdicciones, dadas las medidas de prevención recomendadas. Pero donde no se ha definido suspensión alguna para resguardar la salud de todos los integrantes de la comunidad educativa chaqueña es en las escuelas”. Ante lo expuesto, el Frente Gremial convoca a la medida de fuerza dispuesta para toda la semana venidera en principio”.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.