
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
Llegan a 71 los casos confirmados de dengue, en la provincia del Chaco. Hay 850 sospechosos, de los cuáles 248 son positivos; de estos remarcan que la gran mayoría son autóctonos.
Actualidad - Provincia
El Ministerio de Salud Pública ofreció un parte actualizado sobre la situación epidemiológica del dengue en la provincia del Chaco. El subsecretario de Salud, Alejandro García, la codirectora del Departamento de Epidemiología, Antonieta Cayré, y Yanina Maza, del equipo epidemiológico, anunciaron que al 6 de marzo fueron notificados 850 casos sospechosos, de los cuales 248 resultaron positivos y 71 confirmados por técnica de PCR.
“El tipo de virus de dengue que más está circulando es el Den4, con 52 casos. Solamente el 21 por ciento de los casos tienen antecedentes de viajes, así que son casos autóctonos en su mayoría”, precisó García.
El funcionario de Salud dio cuenta de dos internaciones recientes por dengue. “En las últimas horas tuvimos una internación por caso de dengue en Sáenz Peña, se trata de una embarazada que está con todas las medidas de aislamiento, en controles multi e interdisciplinarios, por obstetras, clínicos e infectólogos, con una buena evolución tanto de ella como de su bebé”, narró y agregó que “también tenemos un caso de internación en el hospital Perrando que evolucionó favorablemente”.
Desde la cartera de Salud relataron que no se registraron casos de dengue grave, shock por dengue o dengue hemorrágico e indicaron que ante cada sospecha o caso que vaya surgiendo se respetan los mecanismos estipulados por el protocolo.
"Seguimos con las medidas de bloqueo de foco, que constituyen la búsqueda de febriles, la fumigación y el seguimiento de estos pacientes, con el descacharrado con todas las brigadas”, indicó el subsecretario.
Las brigadas recorrieron en la jornada de hoy varios puntos de Resistencia, como ser Don Bosco al 30, barrio Juan de Garay, Santiago del Estero al 30, y Castelli al 400. Al respecto, Cayré resaltó: “Estamos desde el día uno informando, día a día brindando los datos para que la gente esté alerta y colabore en la eliminación de criaderos de mosquitos”.
“Hacemos hincapié en la promoción de la salud y el trabajo mancomunado con los vecinos. Por eso necesitamos que continúen con las tareas de descacharrado, con las pautas de alarma y la consulta precoz, que no se automediquen, y que concurran a su centro de salud más cercano”, subrayó García.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.