Dengue: Ya son 71 los casos confirmados

Llegan a 71 los casos confirmados de dengue, en la provincia del Chaco. Hay 850 sospechosos, de los cuáles 248 son positivos; de estos remarcan que la gran mayoría son autóctonos.  

Actualidad - Provincia
Dengue-Informe-epidemiologico-20-03-07-01
Informe epidemiológico sobre el dengue en el Chaco

El Ministerio de Salud Pública ofreció un parte actualizado sobre la situación epidemiológica del dengue en la provincia del Chaco. El subsecretario de Salud, Alejandro García, la codirectora del Departamento de Epidemiología, Antonieta Cayré, y Yanina Maza, del equipo epidemiológico, anunciaron que al 6 de marzo fueron notificados 850 casos sospechosos, de los cuales 248 resultaron positivos y 71 confirmados por técnica de PCR.

 

 

El tipo de virus de dengue que más está circulando es el Den4, con 52 casos. Solamente el 21 por ciento de los casos tienen antecedentes de viajes, así que son casos autóctonos en su mayoría”, precisó García.

 

 

El funcionario de Salud dio cuenta de dos internaciones recientes por dengue. “En las últimas horas tuvimos una internación por caso de dengue en Sáenz Peña, se trata de una embarazada que está con todas las medidas de aislamiento, en controles multi e interdisciplinarios, por obstetras, clínicos e infectólogos, con una buena evolución tanto de ella como de su bebé”, narró y agregó que “también tenemos un caso de internación en el hospital Perrando que evolucionó favorablemente”.

 

 

Desde la cartera de Salud relataron que no se registraron casos de dengue grave, shock por dengue o dengue hemorrágico e indicaron que ante cada sospecha o caso que vaya surgiendo se respetan los mecanismos estipulados por el protocolo.

 

 

"Seguimos con las medidas de bloqueo de foco, que constituyen la búsqueda de febriles, la fumigación y el seguimiento de estos pacientes, con el descacharrado con todas las brigadas”, indicó el subsecretario.  

 

 

Las brigadas recorrieron en la jornada de hoy varios puntos de Resistencia, como ser Don Bosco al 30, barrio Juan de Garay, Santiago del Estero al 30, y Castelli al 400. Al respecto, Cayré resaltó: “Estamos desde el día uno informando, día a día brindando los datos para que la gente esté alerta y colabore en la eliminación de criaderos de mosquitos”.

 

 

“Hacemos hincapié en la promoción de la salud y el trabajo mancomunado con los vecinos. Por eso necesitamos que continúen con las tareas de descacharrado, con las pautas de alarma y la consulta precoz, que no se automediquen, y que concurran a su centro de salud más cercano”, subrayó García.

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.