
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Amplio debate en la comunidad provoca una circular del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia del Chaco. Se trata de la circular interna Nº 15 de la Dirección de Fortalecimiento Integral de la Familia dirigida a los Departamentos de Fortalecimiento Familiar y Promoción Integral del Adolescente.
Actualidad - ProvinciaEn el documento interno de la Dirección de Fortalecimiento Integral de la Familia da cuenta a las jefas de los Departamentos de Fortalecimiento Familiar y Promoción Integral del Adolescente, y de los CIFFS; Residencias Juveniles y Centros Juveniles que “está terminantemente prohibido instar a rezar (repetición de fórmulas preestablecidas como el Padre Nuestro) o realizar oraciones espontáneas, en el marco de cualquier actividad de los dispositivos, o a cantar o escuchar canciones religiosas o realizar gestos, signos o celebraciones con connotaciones religiosas”.
Pone énfasis la circular en que “la opción por un credo es privativo de su entorno familiar y no como parte de la misión de esta Dirección, ni de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia el adoctrinamiento religioso de los destinatarios de las mencionadas instituciones”. Remarca en el texto que “la atención laica prevista por la normativa del Decreto Nº 616/11”.
Sugiere a manera de posibilidad que “podría expresarse agradecimiento o celebración por ‘la vida’, ‘la alegría’ o ‘la amistad’, u otras expresiones que no impliquen opción explícita por algún credo religioso”.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.