
La Junta de Clasificación de Biblioteca concreta la adjudicación de cargos de 316 cargos vacantes. Corresponden 158 a traslados y reincorporaciones, y el 50% restante a ingresos.
El diputado provincial Juan Manuel Pedrini, titular de la bancada del Frente Chaqueño, considera que “Capitanich definió lo que significa poner el Chaco de pie“. Afirma que es una agenda ambiciosa y que el mandatario se destaca “por ser un líder que no adula al pueblo“.
Actualidad - ProvinciaEl presidente del interbloque Frente Chaqueño, Juan Manuel Pedrini, se refirió al mensaje del Gobernador Jorge Milton Capitanich en la apertura del período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial 2020. “Presenta una agenda ambiciosa, y se destaca por ser un líder que no adula al pueblo sino que le plantea permanentes desafíos y nuevas metas”, afirmó.
“Hoy rescato el discurso en su integridad, pero hago hincapié en dos cuestiones principales: primero, que definió lo que es poner al Chaco de pie, significa plantarse frente a los intereses usurarios de CAMMESA que aumentan irresponsablemente la deuda de SEChEEP; significa peticionar a Naciones Unidas y a la comunidad internacional un Bono verde para preservar el gran complejo ecológico y de la biodiversidad que es nuestro Impenetrable; significa rescatar la hidrovía Paraná-Paraguay para el desarrollo conjunto de la industria fluvial de todos los países del MERCOSUR, no solamente de la flota paraguaya como ocurre actualmente; significa un accionar de la provincia del Chaco y de Corrientes solicitando al tesoro nacional los recursos necesarios para la construcción del segundo puente; y significa interactuar con las provincias de Santa Fe y Santiago del Estero para evitar las inundaciones de nuestro Sudoeste a través de los bajos submeridionales”, enumeró Pedrini.
El titular de la bancada oficialista remarcó: “Capitanich es un gobernador que no plantea una agenda endógena, tiene referencias nacionales e internacionales” y agregó que “lo otro que destaco es que en tan poco tiempo de gestión ya puede mostrar logros, y son logros significativos: el inicio de las clases, la primer provincia del país que ha completado la distribución de las tarjetas alimentarias, dos puertos en funcionamiento, y el desendeudamiento de las familias chaqueñas a partir de una baja en la tasa de interés que cobra el Banco del Chaco por refinanciación de deudas y una extensión de los plazos, lo que también va significa liberar recursos para la familias y es una contribución del Estado chaqueño para mejorar el consumo y nuestra economía”.

La Junta de Clasificación de Biblioteca concreta la adjudicación de cargos de 316 cargos vacantes. Corresponden 158 a traslados y reincorporaciones, y el 50% restante a ingresos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.