Apertura de las sesiones legislativas: Para Pedrini, “Capitanich definió lo que significa poner el Chaco de pie“

El diputado provincial Juan Manuel Pedrini, titular de la bancada del Frente Chaqueño, considera que “Capitanich definió lo que significa poner el Chaco de pie“. Afirma que es una agenda ambiciosa y que el mandatario se destaca “por ser un líder que no adula al pueblo“.

Actualidad - Provincia
Juan-Manuel-Pedrini-20-03-01-01
Diputado provincial Juan Manuel Pedrini

El presidente del interbloque Frente Chaqueño, Juan Manuel Pedrini, se refirió al mensaje del Gobernador Jorge Milton Capitanich en la apertura del período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial 2020.  “Presenta una agenda ambiciosa, y se destaca por ser un líder que no adula al pueblo sino que le plantea permanentes desafíos y nuevas metas”, afirmó. 

 

 

“Hoy rescato el discurso en su integridad, pero hago hincapié en dos cuestiones principales:  primero, que definió lo que es poner al Chaco de pie, significa plantarse frente a los intereses usurarios de CAMMESA que aumentan irresponsablemente la deuda de SEChEEP; significa peticionar a Naciones Unidas y a la comunidad internacional un Bono verde para preservar el gran complejo ecológico y de la biodiversidad que es nuestro Impenetrable; significa rescatar la hidrovía Paraná-Paraguay para el desarrollo conjunto de la industria fluvial de todos los países del MERCOSUR, no solamente de la flota paraguaya como ocurre actualmente; significa un accionar de la provincia del Chaco y de Corrientes solicitando al tesoro nacional los recursos necesarios para la construcción del segundo puente; y significa interactuar con las provincias de Santa Fe y Santiago del Estero para evitar las inundaciones de nuestro Sudoeste a través de los bajos submeridionales”, enumeró Pedrini.

 

 

El titular de la bancada oficialista remarcó: “Capitanich es un gobernador que no plantea una agenda endógena, tiene referencias nacionales e internacionales” y agregó que “lo otro que destaco es que en tan poco tiempo de gestión ya puede mostrar logros, y son logros significativos: el inicio de las clases, la primer provincia del país que ha completado la distribución de las tarjetas alimentarias, dos puertos en funcionamiento, y el desendeudamiento de las familias chaqueñas a partir de una baja en la tasa de interés que cobra el Banco del Chaco por refinanciación de deudas y una extensión de los plazos, lo que también va significa liberar recursos para la familias y es una contribución del Estado chaqueño para mejorar el consumo y nuestra economía”.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.