
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Por primera vez se reúnen los integrantes de la comisión Organizadora del Congreso Pedagógico. Acuerdan la firma del acta constitutiva para este viernes 21.
Educación - DocentesLa ministra de Educación, Daniela Torrente, junto al secretario ejecutivo del Congreso, Francisco Romero y el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager, encabezaron este miércoles la primera reunión de la comisión Organizadora del Congreso Pedagógico Chaco "En defensa de la educación pública del Siglo XXI".
“Estamos en camino a la generación de un pacto educativo con todos los participantes de la comunidad educativa de la provincia y eso es muy importante”, destacó la ministra al finalizar la reunión en el recinto de la biblioteca legislativa. Asimismo, apuntó que todo el trabajo que se realiza en el marco del encuentro tiene como objetivo incorporar a todas las voces que “puedan sumar a la definición de medidas educativas a mediano y largo plazo”.
En la oportunidad, las autoridades educativas presentaron, ante la totalidad de los integrantes de la comisión, el reglamento, el cronograma completo y detalles técnicos vinculados al proceso de inscripción, participación, puntaje otorgado. Se trata de información indispensable para aquellos docentes que participarán del encuentro los días 27 y 28 de febrero.
En ese marco, los presentes acordaron que el próximo viernes 21 de febrero, a las 9, volverán a reunirse en el recinto de la biblioteca legislativa para dar lectura de los aportes y aprobación del reglamento definitivo. Además, se firmará el acta constitutiva de la comisión Organizadora.
Camino a un pacto educativo
El presidente de la Legislatura, Hugo Sager, expresó que el Congreso reflejará la responsabilidad de todos los sectores involucrados para definir en la provincia del Chaco un sistema educativo que garantice educación y calidad educativa. “Es una oportunidad que nos compromete a todos a buscar consensos con la premisa de saber que por sobre todo está el ciudadano chaqueño, nuestros niños y jóvenes”, dijo.
La comisión Organizadora está integrada por el Ministerio de Educación, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados del Chaco, los sindicatos docentes, las universidades nacionales con presencia en la provincia (UNNE, UTN Facultad Regional Resistencia y UNCAus) y el Consejo Económico y Social del Chaco.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
El acto de ofrecimiento de cargos de supervisores de los niveles Inicial y Primario se realiza hoy en la Escuela de Educación Secundaria Nº 67 “General Don Manuel Obligado”, de Resistencia. Se ofrecen 43 espacios para supervisores, 31 a interinos y 12 a suplentes.
Este lunes se llevan a cabo los actos de ofrecimientos de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. La subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano precisa que las Juntas de Clasificación notificaron los puntajes de los directores titulares.
El lunes 13, se realizarán los actos de ofrecimiento de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. Será desde las 9 horas, en la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 67.
Hoy, martes 1 de octubre, inicia el Período de Tachas de los concursos de Traslado y Reincorporaciones así como de Ingreso a la Docencia para ocupar las vacantes de maestros de Jardines Maternales y/o de Infantes. Se extiende por diez hábiles.
Suma una nueva semana el curso “Programa de Aprendizaje Basado en Proyectos” de la capacitación docente “Red Aprende”. Participan alrededor de 600 personas de los equipos directivos y de docentes de 200 escuelas secundarias de la provincia.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.