Radicales denuncian a Capitanich ante organismos de derechos humanos

El Comité y la Juventud Capital de la Unión Cívica Radical denuncian al gobernador Capitanich ante la Secretaría de Derechos Humanos. Es por sus expresiones en la presentación del Programa “Salud 2.020-2.030” en las que se pide a los directores y jefes de servicios dejen de participar en política y otras asociaciones. 

Actualidad - Provincia
UCR-Comite-Capital-20-02-14-01
Integrantes de la Juventud Radical Capital y del Comité Capital de la UCR

Ante la tensión que genera el actual estado de la salud pública, el Comité Capital de la UCR y la Juventud Radical Capital denunciaron ante la Secretaría de Derechos Humanos al gobernador Capitanichpor los dichos en la presentación del Programa “Salud 2.020-2.030”.

 

 

En esa oportunidad, el mandatario chaqueño, al dar detalles del proyecto, manifestó que en el marco de la promoción de concursos de cargos de directores y jefes de servicios, se les exigiría a los mismos un acuerdo de reciprocidad, consistente en que ocupar dichos cargos conllevaría a que deban dejar de participar en actividades políticas y otras asociaciones. 

 

 

Ante estas expresiones desde el Comité Capital de la UCR expresaron preocupación. “Nosotros, como representantes de una institución, no podemos dejar de advertir este desafortunado comentario público emanado de la máxima autoridad del Estado provincial. Por ello, decidimos elevar una nota pidiendo la intervención de la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia, ya que la materialización de estos dichos constituiría una grave violación a los derechos constitucionales y derechos humanos consagrados en el artículo 75, inciso 22 de la misma, como así también atenta contra la libertad sindical, y convenios internacionales de la OIT vulnerando los derechos los trabajadores, civiles y políticos”, detallaron.

 

 

Shirley Fuchs, actual presidenta del Comité Capital radical, expresó que “estos dichos sólo traen miedo dentro de los trabajadores, y pensar en solo la intención nos obliga a movilizarnos por los derechos de los trabajadores.”

 

 

Por su parte el presidente de la Juventud Radical Capital, Carlos Aguirre, manifestó: “El Estado debe garantizar el pleno goce de los derechos adquiridos, por lo que es aberrante promover normas que atenten al desarrollo de la vida democrática, la libertad sindical y la libertad de expresión”.

 

 

 

Finalmente, las autoridades de la UCR Capital ponen a disposición de los trabajadores asesoramiento legal gratuito para aquellos que sufran amenazas o persecuciones laborales. Para ello, pueden acercarse a la sede del partido radical, ubicada en López y Planes 358 de Resistencia, comunicándose previamente a los números 3624-651975 y 3624-040355.

 

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.