Capitanich busca financiamiento para el salario docente

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich mantiene un encuentro con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en la ciudad de Buenos Aires. Lo invita para el inicio del ciclo lectivo en esta provincia el 2 de marzo y trata sobre el financiamiento del salario docente, en el marco de las paritarias de ese sector. 

Educación
Jorge-Capitanich-Nicolas-Trotta-20-02-13-01
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta

El mandatario chaqueño se reunió con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, a quien lo invitó para el inicio del ciclo lectivo en Chaco el 2 de marzo, y con quien abordó la estrategia de financiamiento en el marco de las discusiones salariales en las paritarias docentes. "Es imprescindible el esfuerzo compartido de Nación y Provincia para garantizar el inicio del ciclo lectivo", aseguró el gobernador.

 

 

“Necesitamos hacer el esfuerzo fiscal y financiero que nos permita garantizar la continuidad de los días de clases, porque nos da la perspectiva de un debate cierto, razonable, amplio y democrático para construir calidad educativa”, señaló Capitanich al referirse al Congreso Pedagógico que se desarrolla en el Chaco. Además, subrayó que “invertir en educación es invertir en el presente y el futuro. Es invertir en identidad, cohesión social e igualdad de oportunidades”.

 

 

También, el gobernador gestionó junto a Trotta un programa de obras de 113 edificios escolares que incluye refacciones, ampliaciones y nuevas escuelas para los próximos años para "garantizar el derecho a la educación", destacó Capitanich.

 

 

Mientras, en relación a infraestructura, Capitanich apunta a ampliar en un 30 por ciento la cantidad de salas de 4 para jardines de infantes, y gestionó el aporte de elementos didácticos y útiles escolares

 

 

Capitanich también presentó los ejes del Plan Chaco 2.030 entre los cuales se destaca la educación digital, con una iniciativa de "jornada extendida de base digital con contenidos innovadores, que nos permita un mayor rendimiento educativo de los alumnos", detalló el mandatario chaqueño.

 

 

Otro punto fue el desarrollo de escuelas de educación técnica. "Tenemos que hacer más aulas, gestionar equipamiento y nuevos edificios en el marco de la Ley 26.058", señaló el mandatario chaqueño. 

 

Te puede interesar
Armada-Argentina-25-05-20-01

Convocan a postulantes a la Armada Argentina

Chaco On Line
Educación

Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.