Elecciones en el InSSSeP: Hasta el 31 de marzo será la presentación de listas

La fecha de cierre de presentación de listas para las elecciones del InSSSeP será  el 31 de marzo. En tanto, la oficialización se dará el 3 de abril.

Actualidad - Provincia
Elecciones-InSSSeP-17-03-16-01
Junta Electoral de la elecciones en el InSSSeP

La oficialización de las listas para las elecciones del InSSSeP será el 3 de abril. El padrón definitivo se puede consultar en www.insssep.com.ar.

 

La Junta Electoral del InSSSeP hizo  saber  que se encuentra a disposición de los afiliados el padrón definitivo en la página web www.insssep.com.ar. La fecha de cierre para la presentación de listas finaliza el 31 de marzo, a las 13, mientras que la oficialización será el 3 de abril, según cronograma electoral aprobado por Resolución de Directorio Nº 3757/2017.

 

La Junta Electoral del InSSSeP dio a conocer, según acta 06/17, que los afiliados activos y pasivos residentes en El Espinillo votarán en Fuerte Esperanza, los de Selvas del Río de Oro votarán en La Eduvigis, los de General Capdevilla votarán en Gancedo y los de Colonia Baranda en el hogar de ancianos de dicha localidad. Los trabajadores del Consejo de la Magistratura lo harán en el Poder Judicial.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line
Actualidad - Región

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Bitcoin-25-10-24-01.png

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Chaco On Line
Sociedad

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.