
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La Defensoría del Pueblo del Chaco lleva adelante el seguimiento del cumplimiento del Programa Nacional Precios Cuidados en los comercios que acordaron con la Nación. Verifica en los hipemercados Libertad y Walmart y en los próximos días recorrerán Carrefour, Vea y otros que se sumen, y Changomás, en Sáenz Peña.
Actualidad - Provincia
La institución encabezada por Gustavo Corregido está realizando una tarea de seguimiento y monitoreo del Programa Nacional Precios Cuidados para verificar el cumplimiento por parte de las empresas que acordaron con la Nación.
A través de esta actividad, se busca constatar el cumplimiento por parte de las cadenas de supermercados sobre lo acordado, como por ejemplo si hay desabastecimiento de los productos del programa nacional y si se cumple con el gramaje y fecha de vencimiento de los mismos.
Hasta el momento ya se realizaron tareas en los comercios de la capital chaqueña Walmart e Hipermercado Libertad donde si bien se corroboró que hay un abastecimiento adecuado a lo pactado, también se notó que hay reemplazos de marcas. En cuanto a eso, también es parte del seguimiento verificar si esos reemplazos son por lo menos de la misma calidad o superior al producto original.
La tarea está siendo realizada por el doctor Ricardo Marimón, quien supo desempeñarse en la Subsecretaría de Defensa al Consumidor de Chaco durante 12 años
Marimón indicó que “la Defensoría del Pueblo va a llegar no solamente a las plataformas en la capital como Walmart, Carrefour, Vea, Hipermercado Libertad y otras que se sumen por fuera, sino también a las del interior, como Changomás en Sáenz Peña y vamos a monitorear precios en otras grandes cadenas de diferentes localidades”.
“Vamos a ir viendo el comportamiento de esas cadenas y vamos a informar de acuerdo a lo previsto al defensor del pueblo”, apuntó.
Sobre los primeros monitoreos, destacó que además del seguimiento de precios, también se realizó un control de identidad de precios, es decir si el precio que aparece en la góndola es el mismo que paga el consumidor final. Los resultados fueron positivos.
De igual manera, Marimón dijo que “si bien no detectamos irregularidades en ese sentido, eso no significa que en el marco del volumen de artículos pueda haber alguna diferencia”, por lo que llamó a que el consumidor esté atento a esa situación. “Ante un escenario de diferencia de precios, inmediatamente se debe llamar al encargado de salón o al gerente y observar esta situación para que se corrija inmediatamente”, manifestó.
Además, también se pueden llevar reclamos a la sede de la Defensoría del Pueblo (Salta 365) o llamar al 362-4453506.
Artículos de gran demanda
En los primeros recorridos de monitoreo, se observó falta de información en lugares donde no quedan artículos de gran demanda expuestos para la comercialización y son parte del programa Precios Cuidados, además de que la reposición de esos productos se desarrolla lentamente y no tienen calculado un tiempo de reabastecimiento.
Ante el problema tampoco se vio que esté la señalética necesaria para informar que el producto va a ser rápidamente restablecido cuando reciban la mercadería desde las distribuidoras.
Es por eso que desde la Defensoría del Pueblo del Chaco se efectuará un pedido formal a cada una de las plataformas comerciales para que se indique si existe algún tipo de inconveniente en el abastecimiento de esos productos de mayor demanda, como así también el tiempo de reposición que llevará ponerlos de nuevo en góndolas.
“Vamos a pedir saber cuál es la circunstancia que motiva el faltante y qué tiempo de reposición tiene cada una de las plataformas para que el producto nuevamente esté expuesto para la venta”, aseguró Marimón.
Marimón remitirá mensualmente al defensor del pueblo un informe de actividades realizadas y grado de cumplimiento del programa nacional y sugerirá acciones a seguir ante las irregularidades detectadas.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Junta de Clasificación de Biblioteca concreta la adjudicación de cargos de 316 cargos vacantes. Corresponden 158 a traslados y reincorporaciones, y el 50% restante a ingresos.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”