
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco rechaza sumas en negro. Así también pide la recomposición salarial y espera el inicio de la negociación paritaria.
Actualidad - Provincia
Desde APTASCh, expresaron mediante un comunicado, su rechazo a todo intento de parte del Gobierno provincial de continuar incorporando sumas fijas y montos en negro a los salarios de los trabajadores públicos.
En ese marco, desde la asociación manifestaron que “en la audiencia mantenida el pasado 16 de enero con el Gobernador Capitanich, el mandatario asumió el compromiso de convocar durante la primera semana de febrero a negociaciones paritarias a todos los gremios para discutir la política salarial. Esperamos que esto se concrete en breve”.
Detallaron también que “al mismo tiempo, ante las publicaciones que dan cuenta del pedido de UPCP de aumentos del refrigerio, encontramos necesario pronunciarnos públicamente, como ya lo hemos hecho con anterioridad, en contra de todo incremento de sumas fijas no remunerativas como refrigerio o cualquier otra denominación, porque no sirven para el cálculo previsional y desvirtúan las escalas salariales, perjudicando así a nuestros compañeros jubilados”.
“Reclamamos que todo aumento salarial sea aplicado al sueldo básico y repercuta en todos los ítems del salario. Por ello le decimos ‘¡no! a los montos en negro’”, remarcaron desde APTASCh.
“Los trabajadores de la administración pública hemos sufrido un gravísimo deterioro de nuestros ingresos durante la gestión de Peppo, debido a que, durante tres años, el gobierno impuso aumentos salariales muy por debajo de la inflación. En ese marco, los trabajadores de Salud Pública estuvimos entre los más perjudicados por esta política de ajuste, ya que muchos otros sectores de la administración recibieron bonificaciones especiales u otras mejoras sectoriales y no así el sector Salud”, indicaron.
Continuando con la descripción acerca de la pérdida del poder adquisitivo, dijeron que “la pérdida fue aún mayor para los sectores profesionales y técnicos, por la menor incidencia de las sumas fijas y corrimientos de cargos. Por eso, reclamamos negociaciones paritarias con la participación de todos los gremios, para discutir en ese marco un aumento equitativo para todos los trabajadores que cubra la inflación con cláusula gatillo y negociar cómo recuperamos lo perdido en los últimos años, y por supuesto discutir todo lo relacionado con las condiciones de trabajo”.
“Para recuperar la salud pública del Chaco de la gravísima situación que el gobierno mismo ha reconocido, es indispensable también recuperar y jerarquizar el salario de los trabajadores”, finalizaron.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.